domingo, 8 de septiembre de 2013

Salvador Allende, 43 años después

Victoria electoral, ofensiva terrorista y el papel de la Casa Blanca: Lecciones para el presente

                                                                     Atilio A. Boron


El 4 de Septiembre de 1970 Salvador Allende, el candidato de la Unidad Popular -coalición formada por los partidos Comunista, Socialista y Radical y otras tres pequeñas agrupaciones políticas-obtenía la primera minoría en las elecciones presidenciales chilenas. Allende representaba la línea más radical del socialismo chileno y durante la década de los sesentas había demostrado en los hechos su profunda solidaridad y amistad con el pueblo y el gobierno cubanos, al punto tal que cuando se crea la OLAS, la Organización Latinoamericana de Solidaridad, para defender a la cada vez más acosada Revolución Cubana la presidencia de esta institución recayó en las manos del por entonces senador chileno. Tres candidatos se presentaron a las elecciones del 4 de Septiembre: aparte de Allende concurría el candidato de la derecha tradicional, y ex presidente, Jorge Alessandri; y el de la desfalleciente y fracasada democracia cristiana, Radomiro Tomic, mal posicionado debido al fiasco que había sido la tan mentada “Revolución en Libertad” con que Washington había querido sofocar la rebeldía popular incesantemente impulsada a nivel continental por el ejemplo luminoso de Cuba. Al final de la jornada el recuento arrojó estos guarismos: Allende (UP), 1,076,616 votos; Alessandri (Partido Nacional), 1,036,278; y Tomic (DC), 824,849. Pero la legislación electoral de Chile establecía que si el candidato triunfador no obtenía la mayoría absoluta del voto popular el Congreso Pleno debía elegir al nuevo presidente entre los dos más votados. A nadie se le escapaba la enorme significación histórica que asumiría la consolidación de la victoria de Allende: sería el primer presidente marxista de la historia, que llegaba al poder en un país de Occidente, ¡y nada menos que en América Latina!, en el marco de las instituciones de la democracia burguesa y en representación de una coalición de izquierda radical. El impacto en la derecha latinoamericana y mundial de la victoria de Allende fue enorme, y tremendas presiones desestabilizadoras se desataron desde la misma noche de su victoria.
A los efectos de que el Congreso ratificara su victoria (ue era lo único que podía legítimamente hacer) hubo que vencer enormes obstáculos. El PN se negaba a ello y la DC estaba dividida. Para salir del atolladero la DC exigió, para emitir su voto favorable, que Allende firmara un “Estatuto de Garantías Constitucionales”. En realidad, era una mafiosa extorsión encaminada a frustrar la viabilidad del programa de transición al socialismo. A través de ese instrumentó Allende tuvo que comprometerse formal y explícitamente a conservar libertades como las de enseñanza, prensa, asociación y reunión -¡ninguna de las cuales estaban amenazadas por el candidato vencedor o su programa de gobierno!- y a indemnizar las expropiaciones previstas en el programa de la Unidad Popular. Esto último revela claramente el servilismo de la DC y la derecha tradicional en relación a los intereses de las oligarquías locales y del imperialismo, que exigieron de sus compinches locales, sedicentes defensores de la “democracia” y la “libertad,” preservar la absoluta intangibilidad de sus intereses. Posteriormente, este estatuto fue introducido como reforma a la Constitución en el año 1971. El Congreso fijó para el día 24 de Octubre de 1970 la fecha de la sesión que confirmaría el triunfo de Allende. Pero un día antes un comando de la derecha hiere mortalmente, en un atentado terrorista, al General constitucionalista René Schneider, quien habría de morir pocos días después. Schneider había manifestado que las fuerzas armadas chilenas debían respetar el veredicto de las urnas, y lo pagó con su vida. La CIA, que venía siguiendo los sucesos de Chile muy de cerca desde comienzos de los sesenta, se supone que fue quien, en colaboración con un grupo de la extrema derecha chilena, planeó y ejecutó ese luctuoso operativo. Pese a la conmoción del momento, o tal vez a causa de las graves consecuencias que se veían aparecer en el horizonte político, el Congreso procedió a ratificar el triunfo de Allende por 153 votos contra 35 que optaron por Alessandri.
Vale la pena recordar estos antecedentes ahora que se acaban de cumplir 43 años de la magnífica gesta del pueblo chileno y de Salvador Allende. Y recordar también que, según documentación desclasificada de la CIA 1, el 15 de Septiembre de 1970, pocos días después de las elecciones, el Presidente Richard Nixon -quien más tarde sería destituido como un bandido a causa del escándalo de Watergate- convocó a su despacho a Henry Kissinger, Consejero de Seguridad Nacional; a Richard Helms, Director de la CIA y a William Colby, su Director Adjunto, y al Fiscal General John Mitchell a una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca para elaborar la política a seguir en relación a las malas nuevas procedentes desde Chile. En sus notas Colby escribió que “Nixon estaba furioso” porque estaba convencido que una presidencia de Allende potenciaría la diseminación de la revolución comunista pregonada por Fidel Castro no sólo a Chile sino al resto de América Latina. En esa reunión propuso impedir que Allende fuese ratificado por el Congreso y que inaugurara su presidencia. El mensaje tomado por Helms expresaba con claridad la visceral mezcla de odio y rabia que el triunfo de Allende provocaba en un personaje de la calaña de Nixon. Según Helms, sus instrucciones fueron las siguientes:
  • “Una chance en 10, tal vez, pero salven a Chile.
  • Vale la pena el gasto.
  • No preocuparse por los riesgos implicados en la operación.
  • No involucrar a la embajada.
  • Destinar 10 millones de dólares para comenzar, y más si es necesario hacer un trabajo de tiempo completo.
  • Mandemos los mejores hombres que tengamos.
  • De inmediato: hagan que la economía grite. Ni una tuerca ni un tornillo para Chile.
  • En 48 horas quiero un plan de acción.” 2
El encargado de monitorear todo el proyecto fue el célebre criminal de guerra Henry Kissinger. El nombre de esta iniciativa de terrorismo desestabilizador fue “Vía II”, para diferenciarlo de la “Vía I”, nombre utilizado para designar los intensos esfuerzos diplomáticos y “legales” que desde hacía tiempo venía haciendo la Casa Blanca para contrarrestar la influencia comunista en Chile sobre todo a través de la democracia cristiana yotras organizaciones de la derecha de ese país.
Si miramos el panorama actual de América Latina y el Caribe veremos que poco o nada ha cambiado. Que como decía la poesía de Violeta Parra, “el león es sanguinario en toda generación”. La actuación del imperialismo en los países de Nuestra América, y especialmente en la vanguardia formada por Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador no difiero hoy de los mismos lineamientos que la CIA y las otras agencias del gobierno estadounidenses aplicaron con brutal salvajismo en el Chile de Allende. Schneider asesinado, Carlos Pratts asesinado en Buenos Aires, Orlando Letelier (ex canciller de Allende) asesinado en Dupont Circle, a cientos de metros de la Casa Blanca amén de los miles de detenidos, torturados y desaparecidos después del golpe militar de 1973. Sería ingenuo pensar que hoy, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el inverosímil Premio Nobel de la Paz convoque a sus asesores para elaborar estrategias políticas distintas -humanitarias, solidarias, democráticas- para hacer frente a las resistencias que se alzan en contra del imperialismo en las más diversas latitudes, sea esto en Siria como en el Líbano, en Cuba como en Venezuela, en Bolivia como en Ecuador y, por añadidura, en toda América Latina y el Caribe, países estos absolutamente prioritarios para preservar la integridad de la retaguardia imperial. En contra de los discursos colonizadores, racistas y hasta autodescalificadores que pregonan la irrelevancia de esta parte del mundo, los trágicos sucesos de Chile ya demostraban hace más de cuarenta años lo crucial que era el proceso político de ese país para la estabilización de la dominación global de Estados Unidos. Hoy podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que por comparación a lo ocurrido en aquellas aciagas jornadas de 1970, la importancia de Nuestra América es muchísimo mayor, como lo es la virulencia terrorista del imperio en su empeño por retrotraer la situación de nuestros países a la existente antes del triunfo de la Revolución Cubana. De ahí la necesidad de tomar nota de las lecciones que nos deja el caso chileno y no bajar la guardia ni por un segundo ante tan perverso e incorregible enemigo, cualesquiera sean sus gestos, retóricas o personajes que lo representen. Nixon, Reagan, Bush (padre e hijo), Clinton y Obama son, en el fondo, lo mismo: marionetas que administran un imperio que vive del saqueo y el pillaje, amparado por un formidable aparato ideológico y comunicacional y un aún más tremendo poder de fuego capaz de eliminar toda forma de vida en el planeta Tierra. Sería imperdonable que nos equivocáramos en la caracterización de su naturaleza y sus verdaderas intenciones.
Notas:

1 Ver (https://www.cia.gov/library/center-for-the-study-of-intelligence/csi-publications/csi-studies/studies/vol47no3/article03.html)
2 Una información muy detallada sobre estos proyectos del gobierno norteamericano para desestabilizar y tumbar gobiernos adversarios, no sólo el caso de Chile, se encuentra en US Congress, Senate, Alleged Assassination Plots Involving Foreign Leaders, Interim Report of the Select Committee to Study Government Operations with Respect to Intelligence Activities, 94th Congress, 2nd Session, (Washington, DC: US Government Printing Office, 20 November 1975). Las referencias al dictado de Nixon se encuentran en la página 227 de este volumen. Un racconto más detallado del caso chileno puede verse en Kristian C. Gustavson, sobre la base del documento de la CIA indicado más arriba.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Paraguay Competitividad sinónimo de privatización infinita de los recursos y una mayor exclusión social






La nueva propuesta del proyecto neoliberal en Paraguay conducido en su origen por un gobierno dictatorial, pero continuado y profundizado por los gobiernos electos que lo sucedieron cada uno con sus característica en base a la situación o coyuntura política que se presentaron, en esta nueva ofensiva tiene planes de consolidación, apoyado de actores político, empresariales nacionales ligado a lo transnacionales, ONGs, universidades nacionales ligado a los internacionales, grandes medio de comunicación privada. Este programa está dirigido por tecnócrata de las corporaciones multinacionales decidido a utilizar al Paraguay como satélite para el reacomodo imperial en la región agrupando fuerza y así intentar lograr sus viejas aspiraciones la del patio trasero. 

El plan original era impulsar un proyecto de capitalismo periférico bajo la conducción del gran capital trasnacional (local y extranjero), con sometimiento de los organismo financieros como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano De Desarrollo, con su política de reducción de la pobreza, expansión de inversionistas extranjero, ayuda humanitaria, sumándose como corresponsable, gobierno departamentales, municipales, Organismo No gubernamentales que se encarga del control e infiltración en los territorios, optando en la pasificación, secuestros de saberes populares, zonificación de territorio que esta al interés de las transnacionales y de igual manera para la criminalización a los movimientos sociales con espíritu de lucha en defensa de sus comunidades, con esta estrategia vienen sistemáticamente avasallando la soberanía y dejando a la exclusión a mayoría de la población.

A pesar de todas las riquezas naturales que posee, Paraguay es un país más pobre en la región, presenta una marcada desigualdad económica, aún siendo el cuarto exportador de soja del mundo y un importante productor de carne vacuna, la pobreza es más acentuada en el área rural donde vive el 47% de la población, el 70% de los cuales es pobre y el 30% vive en extrema pobreza. Figura entre los países con peor distribución de la riqueza, donde el 20% de los habitantes concentra el 62,4% de la riqueza y el 10% más pobre apenas el 0,7%, (según datos del 2007.)

La necesidad de Horacio Cartes de contar con tecnócratas en el gabinete haciendo entender que desean una selección nacional preparada técnicamente para la modernización del estado combatiendo la relación caudillista, clientelar politiquera y luchar contra la pobreza tenía mucho que ver con este plan de consolidación neoliberal, una fase superior, tanto en lo financiero, competitividad, macroeconomía, gastos público, planificar la pobreza, para que por un lado reprimir y criminalizar las que se opongan a esta política y por otro lado desarrollar plan asistencialista como lo que pretende el grupo impulsor del Índice de Progreso Social en Paraguay, conformado por la Asociación de Empresarios Cristianos, Desarrollo en democracia, Fundación Moisés Bertoni, Avina, agrupado con el  Gabinete Social de la Presidencia.

Obviaron totalmente su preocupación y de la agenda de los reclamos urgentes de varios sectores del país como los, transportista, campesinos, obreros, maestros, estudiantes,  indígenas, es decir a Pedro, Juan, María, José aquellos y aquellas que todos los día trabajan para alimentar a sus hijos, realizan torneo de futbol para hacer sus escuelas, caminos vecinales, enseñan a honores para que aprenda a leer y escribir los niños y niñas en la escuela rurales, es decir trabajadores y trabajadoras que sueñan por una patria.

Sin embrago casualmente Horacio Cartes recurre y busca a un catedrático de la Universidad Harvard Business School, Michael Porter, ingeniero, con un BSE obtenido en Princeton en 1969, en ingeniería mecánica y espacial. Completa esos estudios mediante postgrados: maestría en Administración de Negocios (en la Escuela de Negocios de Harvard, concluida en 1971), luego obtiene un doctorado en Economía de Negocios (finalizado en la Universidad de Harvard en 1973), considerado padre de la estrategia empresarial, para reunirse con él y con representantes del Parlamento, y conversar sobre el Índice de Progreso Social. Es decir buscar la solución política, económica y social desde la competividad, una teoría fracasado que de ellos se emanan esta crisis económica global que con el posicionamiento por los costos y el posicionamiento por la diferenciación, con la  políticas de reducciones masivas de mano de obra se pueden garantizar la acumulación y la producción y privatización de riqueza de manera  infinita  y que la organización de la sociedad que la acompaña capitalista, decididamente dominada por las finanzas, industrializada y neoliberal, representa en sí misma un constante progreso, que vale la pena generalizar a todos, para satisfacción de todos. Para lograrlo, invocando, en particular y constantemente en transparencia,  por eso con este encuentro quiere estructurar la ley de responsabilidad fiscal que está detenida por el presidente su presentación al congreso por que hay un rechazo de la mayoría de los senadores, según él, por falta de conocimiento de la ley, o más probable que algunos senadores esperan que recorran maletines para su aprobación, típica practica corrupta de algunos parlamentario Paraguayo.

La política neoliberal en marcha por decirlo de algún modo, quiere presentar como una evolución de la humanidad, con un estado modernizada, eficiente, clara y comprometida hacia las estructuras de “libre mercado” y de economía competitiva, esta propuestas y orientaciones política, económica es un peligro hasta para mucha empresa honesta nacionales, hay un riesgo de que sus ventajas sean conquistadas contra los intereses de sus propios conciudadanos, contra sectores enteros de la economía nacional, contra los países con los cuales se pretende practicar el libre comercio, donde la transnacionales es la que dan las pautas financiera, incidiendo hasta en los gastos público.

Continuando el proyecto de la dictadura en la actualidad promovido por las fuerzas políticas que conducen y han conducido el Estado, el gran capital avanza con la consolidación de control territorial, imponiendo un modelo de desarrollo donde los impuestos al consumo sostienen gigantescas masas de subsidios a las empresas transnacionales y las actividades que destruyen la madre naturaleza y el capital financiero siguen pagando poco o nada de impuestos. La deuda externa ilegítima e ilegal sigue siendo pagada sin discusión con el esfuerzo del pueblo trabajador. El proyecto de esta nueva ofensiva neoliberal es la privatización total de los recursos naturales, la inversión pública se orienta claramente hacia la solución de los problemas y necesidades del gran capital, llevando a una mayor exclusión de los habitantes, la consolidación de este plan se vienen concretando en nombre de la democracia, reducción de la pobreza, desarrollo, modernización y progreso social.


Del Rosario Ignacio Denis Es Ingeniero Agroecologico graduado en el Instituto latinoamericano de Agroecologia IALA Paulo Freire.


NOTAS:


http://www.ultimahora.com/michael-porter-desarrollara-una-conferencia-paraguay-n709685.html

Publicado en Revelion.Org:  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173595

Publicado en Patria Grande: http://americalapatriagrande.wordpress.com/2013/09/08/competitividad-sinonimo-de-privatizacion-infinita-de-los-recursos-y-una-mayor-exclusion-social/
 
http://ayvuguasu.blogspot.com/
Twitter: yiyoparaguay
Facebook: Ygnacio Denis

jueves, 5 de septiembre de 2013

El ataque a Siria Las mentiras y el proyecto







Estados Unidos se apresta a propinar un severo escarmiento a Siria, cuyo gobierno es acusado de haber cruzado la fatídica “línea roja” arbitrariamente trazada por Washington en relación al uso de armas químicas. Sin dudas, el bombardeo misilístico de Damasco y las principales ciudades sirias tendrá gravísimas repercusiones en toda la región, abriendo las puertas a lo que quizás pudiera ser la más grave crisis militar internacional desde Octubre de 1962, cuando la de los misiles en Cuba impulsó al mundo al borde de una guerra termonuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Examinaremos en estas breves páginas dos temas relacionados con el asunto: las mentiras del imperio y, lo más importante, su plan de dominación global con especial referencia a Medio Oriente.
Las mentiras
No hay pruebas; “Si las tienen, que las muestren”, dijo desafiante Vladimir Putin. No las mostraron ni lo harán, sencillamente porque no existen. Igual que en 2003, cuando George W. Bush y Colin Powell difundieron la escandalosa patraña de las “armas de destrucción masiva” en Irak para justificar el arrasamiento de un país que, todavía hoy, sigue sumido en un interminable calvario de dolor y muerte. Ahora repiten el libreto para consumo interno, a favor de una población domesticada, propensa a aceptar los argumentos más absurdos –el “consenso prefabricado” del que habla Noam Chomsky–, tales como aquel que reza que Siria constituye una amenaza a la “seguridad nacional” de Estados Unidos. Mienten y lo hacen descaradamente ante su propio pueblo y la comunidad internacional, ahora con la complicidad de los servicios de inteligencia franceses. Ocultan el hecho decisivo de que fue Basher Al Assad quien convocó a los inspectores de la ONU y no Washington; que fue la Casa Blanca quien, por el contrario, demandó que esos observadores se retiraran del teatro de operaciones –interrumpiendo sus investigaciones que podían arrojar una indeseable luz que identificara a los verdaderos culpables del crimen- porque el escarmiento que propinaría el “sheriff solitario” no podía demorarse ni un día más y la decisión es completamente independiente de que hubiese o no sido Al Assad quien ordenara el bombardeo con gas sarín.
Ocultan también que solo bajo la hipótesis de la insanable estupidez del gobernante sirio podría éste haber enviado a la muerte a un número variable pero elevado de víctimas inocentes (las estimaciones oscilan entre 600 y 1.500, lo cual aconseja tomar los datos que aparecen en diversos medios con mucha cautela) en las mismas barbas de los peritos venidos por su encargo. Y si de algo ha dado muestras el gobernante sirio en estos días es que no es ningún estúpido.
Ocultan también la evidencia que señala, más allá de toda duda, que fueron los aliados de Estados Unidos en Medio Oriente, sobre todo Arabia Saudita y Jordania, quienes proporcionaron las armas químicas a los mercenarios jihadistas que tomaron a Siria por asalto con la furia propia de una horda criminal. Una nota y un video confirman esto más allá de toda duda, razón por la cual Washington, que seguramente conoce estos antecedentes, está actuando con alevosía al exigir la inmediata salida de los expertos de la ONU cuyas investigaciones podrían revelar lo inconfesable. [1] Fue una corresponsal de la agencia noticiosa norteamericana Associated Press, Dale Gavlak, quien reveló que de las múltiples entrevistas efectuadas con residentes y rebeldes en el barrio de Ghouta y en otras zonas de Damasco se desprende claramente la tesis de que las armas químicas que explosionaron el 21 de agosto se hallaban en manos de los rebeldes y procedían de Arabia Saudita. Las fuentes utilizadas por Gavlak le confiaron que se produjo “un accidente” cuando fueron erróneamente manipuladas debido a la deficiente información existente sobre el producto. Una extensa nota de la periodista y ensayista argentina Stella Calloni confirma y amplía estos antecedentes y fortalece la tesis que identifica a los invasores extranjeros como los responsables de este crimen. [2]
No debería sorprendernos: la matanza ocasionada por el bombardeo de gas sarín es un clásico sabotaje en el cual los agentes de la CIA son expertos. Como cuando fraguaron el supuesto incidente del golfo de Tonkin, en 1964 –un buque de guerra norteamericano supuestamente atacado por naves vietnamitas- para que, indignada, la opinión pública estadounidense aceptara entrar en guerra con Vietnam, sólo para sufrir una humillante derrota en 1975. Ya en 1898 los nefastos predecesores de la CIA habían comenzado a cultivar tan siniestra tradición: en un sórdido autosabotaje hicieron estallar por los aires al Maine, un acorazado de los Estados Unidos amarrado en la bahía de La Habana. El martirio al que sometieron a sus compatriotas que tripulaban el navío fue el pretexto que le permitió a Washington declararle la guerra a España -que ya había sido derrotada por el glorioso ejército patriota cubano- y así despojarlo de su victoria, apoderarse de la isla y, poco después, Enmienda Platt mediante, legalizar el robo de parte del territorio cubano e instalar una enorme base naval en Guantánamo, arrendada “a perpetuidad” –flagrante monstruosidad jurídica- a los Estados Unidos.
Pero hay otros antecedentes de este tipo: ¿cómo olvidar el ataque japonés a Pearl Harbor? Este fue llevado a cabo por la Armada Imperial el 7 de diciembre de 1941, cuando Washington increíblemente desoyó todas las advertencias que informaban que la flota de mar del Japón había levado anclas iniciando un periplo de más de cinco mil kilómetros en pleno Océano Pacífico y que sólo podía tener un único objetivo: llegar a Pearl Harbor y destruir la flota de Estados Unidos que allí se había apostado. O, más recientemente, el mar de sospechas que se agita en torno a los atentados del 11 S, en donde un grupo de varios centenares de prestigiosos académicos y científicos norteamericanos postulan la existencia de una conspiración surgida desde el seno de la Administración Bush como la causante principal de aquella tragedia. [3] Resumiendo: la mentira y el engaño son monedas corrientes en la administración del imperio. Los emperadores han demostrado ser mentirosos seriales, salvo poquísimas excepciones. La revelación de la farsa mediática de la CNN puesta en evidencia por Walter Martínez en la edición del 2 de Septiembre de Dossier es una prueba irrefutable del siniestro papel que juega la prensa hegemónica al difundir estas mentiras. Tal como se demostró en ese programa la CNN simula una entrevista con un “combatiente de la libertad” luchando en un frente de guerra en Damasco cuando en realidad todo no era más que un montaje y el supuesto guerrero insurrecto no era tal sino un joven desocupado que … ¡se encontraba en Londres! y se prestó gustoso para la infame maniobra, mientras los técnicos de la CNN trataban de instalar un ruido de fondo simulando estallidos de bombas y tableteo de fusiles de asalto. [4]
Washington conoce perfectamente todo esto que hemos venido planteando, pese a lo cual Obama y Kerry insisten en culpabilizar a Al Assad de haber utilizado armas químicas en contra de su pueblo. Actitud que revela la pérfida doble moral del gobierno estadounidense, que permaneció inmutable cuando su por entonces amigo Saddam Hussein gaseaba con armas químicas “Made in America” a las minorías kurdas; o cuando sus lugartenientes israelíes utilizaron fósforo en su brutal ataque a la Franja de Gaza. Enterado de las atrocidades cometidas a diario por Anastasio Somoza en Nicaragua, Franklin D. Roosevelt se encogía de hombros y decía: “Sí, es un hijo de puta pero es nuestro hijo de puta”. Lo mismo habrán dicho Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obana de los crímenes perpetrados durante sus respectivas administraciones por Saddam Hussein y Benjamin Netanyahu. Claro que Al Assad “no es su hijo de puta” y entonces su inconducta se torna merecedora de un aleccionador escarmiento. Castigo que no sufrirán él y los jerarcas de su régimen sino su pueblo: la gente que aparecerá –si es que lo hace- en los escuetos informes del Pentágono contabilizados como “daños colaterales”.
Para resumir: estamos en presencia de un imperio rapaz y mentiroso hasta la médula, que ha convertido a Estados Unidos, su centro indiscutido, en un “estado canalla”: ninguna ley internacional lo obliga, ninguna resolución de la Asamblea General de la ONU suscita su obediencia; ninguna norma moral pone en cuestión su plan de dominación mundial; y nada logra saciar el apetito del “complejo militar-industrial”, cuyas ganancias varían en proporción directa a las guerras. Hay que lanzar misiles, fletar portaaviones, movilizar helicópteros y aviones y utilizar y destruir cuanto armamento y equipo sea necesario. De no ser así se derrumbaría la rentabilidad de la industria militar y sin sus luctuosas ganancias no se podrían financiar las carreras políticas de congresistas, gobernadores e inclusive del inquilino de la Casa Blanca, el inverosímil Premio Nobel de la Paz y cínico admirador de Martin Luther King. En función de todo esto sus mentiras y la orquestada manipulación informativa a escala mundial son componentes esenciales de su proceder.
El proyecto imperialista para Medio Oriente
El voto del Parlamento británico fue un inesperado revés para la Casa Blanca, apenas compensado por la deshonrosa capitulación del “socialista” francés François Hollande, un hombre que ha arrojado sus principios a los perros y que expresa con meridiana claridad la irreversible descomposición de la socialdemocracia. Ante la defección de sus aliados europeos, con la mencionada excepción francesa, Obama está urgiendo el apoyo del Congreso de los Estados Unidos, una institución corrupta como pocas y que funciona al compás de los principales lobbies que compran la voluntad de representantes y senadores por igual y cuyas carreras políticas dependen de la generosidad de los lobistas. [5] Los principales tumores cancerígenos que corroen al Congreso de los Estados Unidos son el lobby del complejo militar-industrial, el judío, el saudita, el conformado por las empresas del sector hidrocarburífero y, para América Latina y el Caribe, el de la mafia terrorista de Miami que ha logrado posicionar dos de sus secuaces, Robert “Bob” Menéndez e Ileana Ros-Lehtinen como presidentes de las estratégicas comisiones de relaciones exteriores del Senado y de la Cámara de Representantes respectivamente. Es poco probable que una institución lastrada por tan degradados credenciales pueda, en un gesto de sensatez y humanidad, rechazar el pedido de Obama e impedir que se cometa una nueva matanza en Medio Oriente.
Siria ofrece una gran oportunidad para avanzar en la estrategia imperial: es un país debilitado por más de dos años de terrorismo desestabilizador alimentado por Occidente y sus secuaces en la región, luchas intestinas y embargos comerciales y financieros. Noam Chomsky, otra vez, siempre recuerda que Estados Unidos sólo se atreve atacar a países débiles y empobrecidos; nunca se mide con quienes puedan defenderse. Aunque Siria no sobresale por sus reservas petroleras (se ubica en el lugar 31 a nivel mundial, debajo de la Argentina, según la OPEP), está localizada en el corazón del caldero de Medio Oriente y en un sitio por donde se disputan las fabulosas ganancias de diversos proyectos alternativos de gasoductos y oleductos orientados hacia Europa. [6] Pero en Siria también están los Altos del Golán, territorio arrebatado por Israel en la guerra de 1967 y del cual proviene buena parte del agua dulce con que cuentan los israelíes. De lo anterior se infiere que el ataque y la destrucción de Siria es una oportunidad, largamente acariciada por Washington, Jerusalén y Riad, para también avanzar en aproximaciones sucesivas hacia el logro del objetivo supremo del imperio en esa parte del mundo, que por cierto no se localiza en Siria: establecer un cerco en torno a Irán y asfixiar a ese país lenta pero ininterrumpidamente hasta lograr el desplome de la revolución islámica eliminando, como recuerda Tariq Alí, al único aliado árabe que le queda. [7] El objetivo máximo, por el que se viene trabajando desde hace largos años, es rediseñar un nuevo mapa de Medio Oriente, totalmente aherrojado al predominio norteamericano.
Son demasiadas tentaciones para la burguesía imperial y sus compinches regionales:
(a) posicionarse sin adversarios en la región que alberga las mayores reservas petroleras del planeta;
(b) apoderarse definitivamente de las nacientes de los ríos de las alturas del Golán que llegan a Israel y forzar al nuevo gobierno militar egipcio, muy influido por las doctrinas estratégicas del Pentágono, a consentir la creación de un canal que lleve el agua del Nilo hacia Israel [8];
(c) alborotar el avispero musulmán en Rusia (principalmente Chechenia) y los países situados al sur de su frontera, y
(d) hacer lo propio con la “minoría islámica” en China, estimada en unas veinte millones de personas, logrando la desestabilización de dos potencias que por varios motivos se oponen a los designios estadounidenses en la región.
Demasiadas tentaciones, además, para un gobernante como Obama cuyas convicciones humanistas –si alguna vez las tuvo- quedaron colgadas en la reja de la Casa Blanca el día que asumió la presidencia imperial.
 Objeciones 
Mal podría terminar estas líneas sin atender a una objeción levantada por muchos analistas y militantes en relación al argumento expuesto más arriba y que sostienen la imposibilidad, o la indeseabilidad, de defender un régimen despótico como el que preside Basher Al Assad, aun cuando su país haya sido víctima de una conspiración terrorista internacional o cuando esté a punto de ser arrasado por los misiles de la Sexta Flota, establecida en el Mediterráneo oriental. En tal sentido abren un amplio y fecundo campo de debate las reflexiones de Santiago Alba Rico sobre las contradicciones con las que deberá convivir quien rechace y condene -como él lo hace, y categóricamente- la agresión norteamericana a Siria. En términos aún más radicales pero en otro sentido se pronuncia el bloguero hispano-sirio, residente en España, Yassin Swehat, en una postura que termina por ser –a nuestro juicio- una desdichada re-edición de la teoría de los “dos demonios” aplicada a la escena internacional, en donde un ser maléfico e infinitamente malvado, Al Assad, es agredido por otro, Obama y sus secuaces, a quienes se los pinta como malos pero con colores muchos más amables que los que utilizan para representar al dictador sirio. [9] Si son razonables las advertencias de Alba Rico (no así en el caso de Yassin Swehat) sobre el riesgo de reconstruir conceptualmente al régimen sirio como si fuera una democracia popular y revolucionaria, no lo son para nada las posturas eclécticas (que no es el caso de Alba Rico) que rematan en una resignada y subrepticia convalidación del papel de Estados Unidos como gendarme mundial de la democracia, las libertades y los derechos humanos.
La historia ha dado reiteradas pruebas que la violenta remoción estadounidense de regímenes como los que presidieron Saddam Hussein o Muamar El Gadafi no abrieron las grandes alamedas de la libertad y la democracia de las que hablaba Salvador Allende sino que fueron el origen de procesos políticos mucho peores y cruentos que los que pretendieron remediar. Toda la tradición de la filosofía política enseña que son pocas las veces en que hombres y mujeres tienen la buena fortuna de poder elegir entre el bien y el mal como dos entidades nítidamente demarcadas y fácilmente discernibles. A veces no hay más remedio que optar por alternativas que obligan a convivir, como recordaba Alba Rico, con lacerantes contradicciones. Al Assad no es Fidel, o Chávez, ni Siria es Cuba o Venezuela. Pero aun así, y reconociendo su enorme distancia del ideal socialista, esta constatación mal podría alimentar una irresponsable indiferencia ante la incorregible perversidad del capital imperialista que, como lo recordara en tantas ocasiones Fidel, coloca a la humanidad al borde de su autodestrucción. Un imperio que tiene miedo, decía Chávez, se vuelve mucho más brutal y agresivo. Por eso, más allá de las profundas dudas que suscita el régimen sirio es imprescindible oponerse con todas nuestras fuerzas a la agresión norteamericana y condenar inapelablemente sus designios de dominación mundial. La suerte de una Siria arrasada por el fuego purificador de Washington no será diferente de la corrida por Libia, Afganistán e Irak. Los engolados himnos entonados a coro por Washington, Jerusalén, Riad y sus aliados occidentales sobre las virtudes de un “cambio de régimen”, aunque tal cosa se produzca como consecuencia de un holocausto, son apenas el taparrabos que pretende ocultar un ominoso plan de dominación mundial que debe ser combatido sin pausas y sin treguas. [10] Como lo recordaba el Che Guevara, “al imperialismo no se le puede creer ni un tantito así”, y el drama que se está escenificando en Siria y en Medio Oriente para nada nos autoriza a pensar lo contrario.

Notas
[1] En Mayo de este año, Carla Del Ponte, distinguida miembro de la comisión de investigación sobre Siria que depende del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU y ex Procuradora General del Tribunal Penal Internacional para los crímenes cometidos en la ex-Yugoslavia (TPIY), hizo una notable declaración reproducida en ese momento por la radio-televisión suiza-italiana (RSI): "Disponemos de testimonios sobre la utilización de armas químicas en particular de gas sarin. No por parte del gobierno, sino de los opositores". La noticia fue rápidamente archivada y nunca más se habló del tema. Ver sus declaraciones y el breve video que las sustentan en: http://www.algerie1.com/actualite/syrie-des-terroristes-entrain-de-tirer-des-obus-chimiques-video/
El trabajo de Stella Calloni se encuentra en “El juego criminal de la mentira en la invasión a Siria”, en http://www.cubadebate.cu/opinion/2013/08/29/el-juego-criminal-de-la-mentira-en-la-invasion-a-siria/
[3] La espeluznante, por lo abrumadora, evidencia que manejan estos académicos puede consultarse en en http://911scholars.org/
[4] Cf. Walter Martínez, Dossier, edición del 2 de Septiembre de 2013, en http://multimedia.vtv.gob.ve/es/#!/programas/analisis/dossier/dossier-18774
[5] Una breve indicación, apenas: Ver la lista del dinero entregado por los lobbies y embolsado en el 2012 por los principales miembros del Congreso de Estados Unidos, una verdadera radiografía de la corrupción parlamentaria. Ir a: http://www.opensecrets.org/lobby/lobby_contribs.php
[6] Sobre este tema recomiendo la lectura de la nota de Pepe Escobar, que entre otras cosas dice lo siguiente: “Asad también pudo hablar de –¿Qué más?– el «Oleoductistán». Le hubieran bastado dos minutos para explicar el significado del acuerdo del gasoducto Irán-Irak-Siria por 10.000 millones de dólares que se firmó en julio de 2012. Este nodo crucial del «Oleoductistán» exportará gas desde el campo South Pars de Irán (el mayor del mundo, compartido con Catar), a través de Irak hacia Siria, con una posible extensión al Líbano, con clientes confirmados en Europa Occidental. Es lo que los chinos llaman una situación en la que no se puede perder.” A este proyecto se le contraponen los que tienen en sus manos Catar y Turquía. “Catar sueña con un gasoducto rival desde su campo North (contiguo al campo South Pars de Irán), pasando por Arabia Saudí, Jordania, Siria y finalmente Turquía (que se presenta como el centro privilegiado de tránsito de energía entre Oriente y Occidente). Destino final, una vez más: Europa Occidental.” Ver: “Asad habla, Rusia actúa”, en http://www.voltairenet.org/article178725.html
[7] Cf. Tariq Alí, ‘Syrian conflict is a war targeting Iran’. May 20, 2013 14:29 http://rt.com/op-edge/syria-israel-iran-ali-527/
[8] Un dato invariablemente soslayado en los análisis del conflicto palestino-israelí es que el 67 por ciento del agua que dispone Israel proviene de Siria (Alturas del Golán) y Cisjordania, dos territorios conquistados por Jerusalén luego de la guerra de 1967. De ahí que no resulte exagerado subrayar la enorme importancia que la cuestión del agua tiene para potenciar la desaforada agresividad de los sectores más reaccionarios de la clase política y la dirigencia israelí, que en los últimos días han equiparadola figura de Basher Al Assad con la de Hitler y proclaman la necesidad de asesinarlo para detener a tiempo sus planes criminales. Ver sobre el tema del agua la nota de Edmundo Fayanás Escuer , “El agua en el conflicto palestino-israelí”, en Rebelión, 29 Abril 2010, en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=104996 En cuanto a los militares egipcios basta con señalar que aproximadamente un 70 por ciento de sus oficiales de mayor rango fueron adiestrados en cursos de instrucción militar en las academias norteamericanas. Como es sabido, en esos cursos no sólo se les enseña a utilizar el armamento norteamericano sino, sobre todo, a poner en práctica las doctrinas estratégicas del Pentágono en el ámbito regional de su incumbencia.
[9] La nota de Alba Rico, “Siria: la intervención soñada”, puede verse en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173276
de fecha 1º de Septiembre del 2013. La de Yassin Swehat, “Lecturas sobre el golpe estadounidense: mi postura” puede leerse en Noticias de Siria Libre, http://noticiasdesirialibre.wordpress.com/2013/08/30/yassin-swehat-lecturas-sobre-el-golpe-estadounidense-mi-postura/
[10] La prensa hegemónica, férreamente pro-yankee, pinta a Obama como un ferviente humanista, un hombre de buen corazón, amante de la paz. Soslayan el hecho de que ha sido el presidente que ha elevado como nunca el presupuesto militar de Estados Unidos, hasta hacerlo superar, cuando se suman correctamente todos sus componentes, el billón de dólares (un millón de millones de dólares); o que es quien más personas ordenó matar con sus aviones no tripulados (drones), que siembran el terror principalmente en Afganistán y Pakistán; o que manda a espiar a gobiernos –amigos y enemigos por igual- y a ciudadanos comunes de terceros países, en un acto claramente delincuencial. Pero nada de esto comenta o publica el “periodismo serio e independiente” de nuestros países: para esta inmensa maquinaria de mentiras y falsificaciones montada por el imperio, ante la cual Goebbels es un niño de pecho, Obama es el héroe que lucha denodadamente para construir un mundo mejor para todos y sólo espíritus destruidos por la maldad pueden negarse a acompañarlo en su cruzada. Tariq Alí, otra vez, ha manifestado reiteradamente su indignación “ante la persistente e interminable campañas de propaganda, de la CNN y BBC World, profundamente sesgadas y que suelen ser apropiados preludios a bombardeos de la OTAN (por ejemplo, a las matanzas infligidas en Libia durante seis meses y cuyas víctimas todavía permanecen ocultas a la vista del gran público) o a invasiones por parte de las fuerzas occidentales en terceros países.” Ver su “The uprising in Syria”, en http://www.counterpunch.org/2012/09/12/the-uprising-in-syria/.

FUENTES:  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173456

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Carta abierta de Pérez Esquivel a Barack Obama




Adolfo Pérez Esquivel

 
 04/09/2013

Carta abierta al Presidente Barack Hussein Obama.
¡Escucha el clamor de los pueblos!

La situación en Siria es preocupante y una vez más los EE.UU., erigiéndose en gendarme del mundo, pretende invadir Siria en nombre de la “Libertad" y los "derechos humanos”.

Tu predecesor George W. Bush en su locura mesiánica supo instrumentalizar el fundamentalismo religioso para llevar a cabo las guerras mesiánicas en Afganistán e Irak. Cuando declaraba que conversaba con Dios, y Dios le decía que tenía que atacar a Irak, lo hacía porque era dictamen de Dios exportar la "libertad" al mundo.

Tú has hablado, con motivo de los 50 años de la muerte del Reverendo Luther King, también Premio Nobel de la Paz, de la necesidad de completar el "Sueño" de la mesa compartida, de quien fuera la más significativa expresión de lucha por los derechos civiles contra el racismo en la primera democracia esclavista del mundo. Luther King fue un hombre que dio su vida para dar vida, y por eso es un mártir de nuestro tiempo. Lo mataron después de la Marcha sobre Washington porque amenazaba con desobediencia civil a seguir siendo cómplices de la guerra imperialista contra el pueblo de Vietnam. ¿Realmente crees que invadir militarmente a otro pueblo es aportar a ese sueño?

Armar rebeldes para luego autorizar la intervención de la OTAN, no es algo nuevo por parte de tu país y tus aliados. Tampoco es nuevo que EE.UU. pretenda invadir países acusándolos de posesión de armas de destrucción masiva, que en el caso de Irak resultó no ser cierto. Tu país ha apoyado el régimen de Saddam Hussein que utilizó armas químicas para aniquilar a la población kurda y contra la Revolución Iraní y no hizo nada para sancionarlo porque en ese momento eran aliados. Sin embargo ahora pretenden invadir Siria sin siquiera saber los resultados de las investigaciones que está haciendo la ONU por autorización del mismo gobierno Sirio. Ciertamente que el uso de las armas químicas es inmoral y condenable, pero tu gobierno no tiene autoridad moral alguna para justificar una intervención.

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó que un ataque militar en Siria podría empeorar el conflicto.

Mi país, la Argentina, que se encuentra ejerciendo la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, ha hecho pública su posición contra una intervención militar extranjera en la República Siria negándose a ser "cómplice de nuevas muertes".

El Papa Francisco también llamó a globalizar el pedido de paz y decretó una jornada de ayuno y oración en contra de la guerra para el día 7 de septiembre, a la cual nos adherimos.

Hasta tu histórico aliado, Gran Bretaña, se ha negado (al menos de momento) a ser parte de la invasión.

Tu país está transformando la “Primavera Árabe” en el infierno de la OTAN, provocando guerras en el Medio Oriente y desatando la rapiña de las corporaciones internacionales. La invasión que pretendes llevará a más violencia y más muertes, así como a la desestabilización de Siria y de la región. ¿Con qué objetivo? El lúcido analista, Robert Fisk, ha precisado que el objetivo es Irán y postergar la concreción del estado palestino, no es la indignación que producen la muerte de cientos de niños sirios lo que los motiva a ustedes a intervenir militarmente. Y justamente cuando ha triunfado en Irán un gobierno moderado, donde se podría tratar de contribuir a lograr escenarios de negociaci&oa cute;n pacífica a los conflictos existentes. Esa política será suicida de tu parte y de tu país.

Siria necesita una solución política, no militar. La comunidad internacional debe dar su apoyo a las organizaciones sociales que buscan la paz. El pueblo sirio, como cualquier otro, tiene derecho a su autodeterminación y a definir su propio proceso democrático y debemos ayudar en lo que nos necesiten.

Obama, tu país no tiene autoridad moral, ni legitimidad, ni legalidad para invadir Siria ni ningún otro país. Mucho menos luego de haber asesinado 220.000 personas en Japón lanzando bombas de destrucción masiva.

Ningún congresal del parlamento de Estados Unidos puede legitimar lo ilegitimable, ni legalizar lo ilegalizable. En especial teniendo en cuenta lo que dijo hace unos días el ex presidente norteamericano James Carter: "EE.UU. no tiene una democracia que funcione".

Las escuchas ilegales que realiza tu gobierno al pueblo norteamericano parecen no ser del todo eficientes, porque según una encuesta pública de Reuters (http://www.reuters.com/article/2013/08/25/us-syria-crisis-usa-poll-idUSBRE97O00E20130825

), el 60% de los estadounidenses se oponen a la invasión que quieres llevar a cabo.

Por eso te pregunto Obama ¿A quién obedeces?

Tu gobierno se ha convertido en un peligro para el equilibrio internacional y para el propio pueblo estadounidense. EE.UU. se ha vuelto un país que no puede dejar de exportar muerte para mantener su economía y poderío. Nosotros no dejaremos de intentar impedirlo.

Yo estuve en Irak luego de los bombardeos que realizó EE.UU. en la década de los 90's, antes de la invasión que derrocó a Sadham Hussein. Ví un refugio lleno de niños y mujeres asesinados por misiles teledirigidos. "Daños colaterales" los llaman Uds.

Los pueblos están diciendo ¡BASTA! a las guerras. La humanidad reclama la Paz y el derecho a vivir en libertad. Los pueblos quieren transformar las armas en arados, y el camino para lograrlo es “DESARMAR LAS CONCIENCIAS ARMADAS”.

Obama, nunca olvides que siempre recogemos los frutos de lo que sembramos. Cualquier ser humano debería sembrar paz y humanidad, más aún un Premio Nobel de la Paz. Espero que no termines convirtiendo el “sueño de fraternidad” que anhelaba Luther King en una pesadilla para los pueblos y la humanidad.

Recibe el saludo de Paz y Bien

Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz

FUENTES : http://www.alainet.org/active/67010

Monsanto ¿Un Monstruo? O ¿Un Santo?





“Los dueños del alimento se convertirán en el dueño del mundo”
José Martí
Por: Del Rosario Ignacio Denis
La nueva ofensiva Agroquimicomilitar de la multinacional Monsanto es asfixiante, devoradora y criminal para la seguridad y soberanía alimentaria en el mundo. Hoy en día muy pocos países es la que prohíbe la siembra de semilla transgénica y que no tienen acuerdos, convenios de transferencia o venta de tecnología referente al agronegocio con esta multinacional, solo en caso de  algunos países de la Unión Europea, como:  Alemania, Austria, Grecia, Luxemburgo, Irlanda, Polonia, Hungría, también está la India en Asia, en caso sudamericano Venezuela, en fin estos países con decisiones soberana se protegen de la amenaza que representa para la salud, la alimentación y pérdida de variedad y diversidad  biológica autóctona para sus países.
En caso de la India comunidad de la región Asia Pacifico siembran sus semilla cultivando diversidad, en un pequeño pueblo en las afueras de Hyderabad, ciudad del Sur de la India, en el distrito de Medak de Andhra Pradesh, las mujeres Dalit han estado trabajando juntas en colectivos llamados Sanghams desde 1996. Su semilla se ha convertido en su identidad en tanto es protectora de semilla y de la biodiversidad y por ende una piedra en el zapato para la multinacional Monsanto. En una entrevista especial Brett Begemann Presidente de esta multinacional dijo: “No es posible que hoy día numerosos productores sigan utilizando la producción de maíz polinizada, como en el caso de la India, que es una técnica centenaria totalmente obsoleta”. La organización MASIPAG, Magsasaka at Siyentipico para ang Pag-unlad ng Agrikultura, (Campesinos y Científicos asociados para el desarrollo de la agricultura), es una red que comenzó en 1986 en Filipinas, es un enfoque que la Vía campesina Internacional en Asia viene trabajando, han aprendido la lección de la experiencia negativa de la revolución verde, que impuso los productos químicos y las semillas hibridas, este centro está ubicado en la provincia de Bukidnon, en Mindanao, un centro de formación para el campesinado local, esta experiencia Agroecologica y en la propuestas de lucha por la soberanía alimentaria la Vía Campesina Internacional vienen replicando en todo el mundo con un espíritu de resistencia con una identidad y filosofía de vida en la producción de alimento sano para la humanidad, en caso de Venezuela el IALA Paulo Freire en el Estado Barinas,  el IALA Guaraní en Paraguay, ELAA en Paraná y  IALA Amazónico en Brasil y muchas otras experiencia Formación y producción agroecológica para contrarrestar a un modelo destructivo de la agricultura extractivita que pone en peligro a la alimentación de los pueblos.
Este monstruo que se viste de santo es una empresa que fue fundada en el año 1901 tiene sede en sesenta y ocho países del mundo, la Monsanto se centra en la agricultura monopolizando, tierra, agua, energía, tecnología con alto porcentaje de impuestos o regalía y ahora también dueño de red de mercenario más grande del mundo. Un informe realizado por Jeremy Scahill en The Nation reveló que el ejército mercenario más grande del mundo, Blackwater (más tarde llamado Xe Services y, más recientemente, “Academi”) servicios de inteligencia clandestinas fue vendida a la multinacional Monsanto. Blackwater cambió de nombre en 2009 después de ser expuesta al mundo, con numerosas denuncias de abusos en Irak, incluidas masacres de civiles. Blackwater sigue siendo el mayor contratista privado del Departamento de Estado de servicios de seguridad de EE.UU., que practica el terrorismo de Estado dándole al gobierno la posibilidad de negarlo y ocultarlo, sin embargo con un doble moral dicen que ellos su misión es apoyo a los agricultores de todo el mundo  produciendo más y conservando más.
La multinacional Monsanto siempre estuvo entre los monstruo está involucrada en la creación de la primera bomba nuclear en la Segunda Guerra Mundial y operando en las  plantas nucleares en la década de los ochenta con el gobierno de los EE UU.
EEUU permitió a Monsanto y otras empresas químicas realizar apelaciones y recibir protección ante las querellas y denuncias de veteranos de guerra que alegaron daños y perjuicios por su exposición al Agente Naranja
En 1944, la polémica transnacional inició con la creación de DDT, un pesticida que después se prohibió en Hungría en 1968, Noruega y Suecia en 1970, Estados Unidos en 1972. Durante la Convención de Estocolmo en el 2004 se prohibió su uso general, ya que se acumula en tejidos grasos y en la leche y causa daños irreparables en los riñones e hígado.
En su proyecto de Organismo Genéticamente Modificado principalmente en semilla como los granos, maíz, canolas, trigos, algodón entre otros representa el monopolio total del mismo, produciendo grabes daños en la diversidad genética, este proyecto de contaminación genética ocasionó problema hasta con el ministerio de agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica por la proliferación de polen, afectando la degeneración en otras variedades.
A este mostros de la agricultura se vienen cayendo la careta de santo por la forma que vienen imponiendo la muerte, robando a los productores agrícola en todo el mundo secuestrando la soberanía y seguridad alimentaria de los pueblos, cada día devorando a los campesinos, indígenas asfixiando a pequeños productores, y al final sometiendo a normas jurídica injustas a sus aliados de grandes productores nacionales, como el pago de regalía por tecnología, derecho del obtentor o la ley Monsanto en caso de Chile.
En el caso de Paraguay el problema principal que ya afronta los grandes productores nacionales contra la Monsanto es el pago de regalía por tecnología, en un comunicado de fecha 4 de setiembre del 2013 “La Asociación de Productores de Soja (APS), acompañando a más de 1.000 productores de soja, ha resuelto comunicar a la Monsanto, a los Silos y/o comercializadores de soja, de la decisión asumida de no pagar regalías, consecuentemente desautorizar cualquier descuento y/o cobro en concepto de regalías o royalties o cualquier otro tipo de descuento compulsivo del producto de su cosecha de soja en granos de la zafra 2012-2013, que pudiera corresponder a la tecnología Soja RR”, señala la nota de la APS, cabe destacar que esta asociación apoyaron el golpes de estado, también la aprobación de los transgénicos impulsado por la transnacional en Paraguay, coincidentemente hoy el ex presidente de esta asociación Ing. Regis Mereles es el actual ministros de agricultura de Horacio Cartes.  
Haciendo énfasis a la misma entrevista del presidente de la Monsanto Brett Begemann  añadió  que hoy día 900 millones de personas van a la cama con hambre, pero lo más grave es que de estas 900 millones de personas, 600 millones son agricultores y eso es un crimen”, es la postura de la revolución verdes el modelo de agricultura  maltusiana de 1959-60, que causo justamente la crisis alimentaria, climática, energética, mental es decir la crisis estructural del sistema capitalista. El presidente de la empresa argumenta que para el año 2050 se proyecta una población global de 9.000 millones de personas que deben ser alimentadas como sea. Por otro lado, el 75% de toda el agua dulce que se produce en la tierra es utilizada para producir alimentos y según los técnicos se debe duplicar la producción agrícola para poder atender la creciente demanda de comidas, sostuvo  Brett Begemann.
Siguen sosteniendo que el problema del hambre es por el aumento de habitantes y la falta de seguir aumentando la producción, tratan de asumir los efectos y esconderse como causante de los mil millones de personas hambrientas y por otro lado mil millones de personas obesas por consumir en Mc Donald´s y Burger King,  Helados, gaseosas, chucherías es la basura toxica de consumo masivo proveniente del modelo industrial de la agricultura transnacional que impactan cada vez en una menor expectativa de vida y en la salud de la población  y que los agronegocio son  los verdaderos responsables de los crímenes al planeta y a la humanidad.  
Notas:

http://votoinformado.org.py/?cde_archivo=aps-celebra-liberacion-de-nueva-semilla-transgenica-pero-pretende-mejor-negociacion
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/aps-insiste-en-el-no-pago-de-regalias-492296.html
http://guseto1.wordpress.com/2013/05/23/la-avaricia-monopolistica-de-monsanto/
Del Rosario Ignacio Denis Es Ingeniero Agroecologico graduado en el Instituto latinoamericano de Agroecologia IALA Paulo Freire.

martes, 3 de septiembre de 2013

Bombardeando por la paz

El oxímoron de la guerra humanitaria



Traducido para Rebelión por Germán Leyens

Los bombardeos de gran altura y ataques con misiles de largo alcance siempre causan pesadillas de niños muertos y veteranos suicidas. Los planes del presidente Obama de atacar con cohetes a otro país de Medio Oriente sin mandato de las Naciones Unidas se están justificandfo con referencias a acciones perversas de otros, en este caso los jefes supremos de Siria.
La ampliación de la guerra por encargo entre Irán y Arabia Saudí que se libra en Siria llevará a la catástrofe. El general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. lo sabe y ha expresado su fuerte oposición incluso a una intervención limitada en Siria.
El presidente O-bomb-a calificará sus “ataques de precisión” de castigo justiciero por el crimen del uso de armas químicas, pero será una exageración. Peor que si la sartén le dice al cazo, apártate que me tiznas, que si el napalm dice que el uranio empobrecido es un veneno.
El mayor abastecedor de violencia química del mundo
Ningún país del mundo es más culpable de la utilización de productos químicos como armas de guerra que EE.UU., incluso contra su propio pueblo.
El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) reveló en 1997 que 90 (de 235) ensayos de bombas nucleares arrojaron 150 millones de curíes de yodo-131 sobre todo entre 1952 y 1957. El NCI estableció que los 160 millones de personas de EE.UU. de entonces fueron contaminados por el radioyodo. El estudio reveló que provocaría entre 25.000 y 75.000 cánceres tiroideos en EE.UU. y que un 10% serían fatales. El Instituto de Investigación Energética y Medioambiental señaló que el cálculo superior de “75.000 es más plausible, ya que el cálculo inferior supone que las dosis de radiación interna de yodo-131 son ‘solo cinco veces más peligrosas’ que la misma dosis de radiación externa. Esta suposición es muy dudosa, no se basa en datos humanos y no protege la salud pública”.
En Vietnam, de 1962 a 1969, EE.UU. pulverizó más de 45 millones de kilos de toxinas como el Agente Naranja sobre 1.650.000 hectáreas. Nuestra guerra química destruyó más de 186.000 hectáreas de cultivos y actualmente la Cruz Roja Vietnamita informa de que 150.000 niños tienen anormalidades genéticas causadas solo por la exposición a Agente Naranja. Se informa de que unas 388.000 toneladas de nuestra gasolina químicamente gelificada –napalm– se lanzaron sobre el Sudeste Asiático entre 1963 y 1973, en comparación con 32.357 toneladas utilizadas en Corea durante tres años y 16.500 toneladas lanzadas sobre Japón en 1945.
En 1991, más de 400 toneladas de municiones de uranio “empobrecido” (UE), se dispararon en Irak y Kuwait durante la Guerra del Golfo. El Boletín de los Científicos Atómicos informó de que se dispararon 940.000 proyectiles de UE de 30-mm de la Fuerza Aérea y 4.000 granadas antitanque de UE de 120-mm del Ejército. Solo los “revienta tanques” contenían 25 toneladas de uranio. Otras 170 toneladas se usaron en el bombardeo y ocupación de Irak en 2003.
En su introducción al libro Depleted Uranium publicado en 2003, Peter Low dice sobre el uso de esas municiones tóxicas que: “La gente responsable de la propagación de 400 toneladas de UE en esa zona [sur de Irak] en 1991 estaban realizando una especie muy peculiar de experimento en el cual los ‘conejillos de Indias’ eran los soldados y civiles presentes… y en el cual los ‘experimentadores’ no querían conocer los resultados”. Un Informe de la Organización Mundial de la Salud ha encontrado enormes incrementos de malformaciones genéticas en el sur de Irak, donde nuestro UE se utilizó ampliamente. Los doctores del hospital de maternidad de Basora dijeron a la BBC esta primavera que han visto un aumento del 60% en los defectos genéticos como espina bífida desde 2003.
El Pentágono admite que en 1994 y 1995 disparó cerca de 10.800 proyectiles de UE en Bosnia, cerca de 3 toneladas. Más de 31.000 proyectiles, unas 10 toneladas, lanzaron EE.UU. y la OTAN en Kosovo en 1999. El UE también ha contaminado grandes partes de Okinawa, Panamá, Puerto Rico, Vieques, Corea del Sur, Nuevo México, y otras bases y campos de tiro al blanco.
La memoria de cientos de miles de civiles asesinados o intoxicados por EE.UU. en Irak, Afganistán, Kuwait, Bosnia, Kosovo, Somalia y Yemen debería dar que pensar a los guerreros entusiastas de nuestros días. Pero parece que solo les interesa vender armas.
John LaForge, codirector de Nukewatch, un grupo de vigilancia nuclear y justicia ecológica en Wisconsin, edita su boletín trimestral y escribe para PeaceVoice ( www.peacevoice.info ).
Fuente: http://www.zcommunications.org/bombing-for-peace-by-john-laforge.html

lunes, 2 de septiembre de 2013

Paraguay : Antes de la Ley de responsabilidad Fiscal necesitamos político con responsabilidad Social


Por: Del Rosario Ignacio Denis
El Proyecto de Responsabilidad Fiscal que pretende presentar Horacio Cartes al congreso recoge las recomendaciones efectuadas por evaluaciones externas de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre transparencia fiscal.
Esta ley es muy conocida en todas partes del mundo donde se quiere revivir los ajustes estructurales también llamada modernización del estado para el interés del gran capital, el neoliberalismo fracasado y cada vez homogeneizados con sus normas sobre la gestión financiera entre los distintos sectores llámese,  transnacionales del agronegocio, maquiladora, grandes corporaciones minera, privilegiándose con un bajos impuesto a los inversionista, al final el papel del gobierno o el estado se reduce estrictamente a la lógica de los organismo internacionales financieros actuando al interés transnacional cortando  los gastos sociales, creando mas condiciones para la privatización de los entes públicos.
Se propone establecer la obligación legal para que futuras administraciones entreguen la información respecto de la situación de mediano plazo de las finanzas públicas, reflejando de esta manera las implicancias macroeconómicas y financieras de la política presupuestaria. Es decir los presupuestos sociales se reducen y está condicionado de la llamada macroeconomía, financiera. El neoliberalismo en esta crisis del sistema capitalista lo que busca es privatizar la riqueza y socializar sus crisis con toda la sociedad en general.
El crecimiento de la llamada macroeconomía en el país está basado en la acumulación del capital, proveniente principalmente del sector agrícola transnacional que según las cifras del Banco Central y el Fondo Monetario Internacional FMI en el 2012 cerró el PIB 0,9 % según por la condiciones climática pero en los primeros meses del 2013 salto a 14,8 %, este refleja que los problemas sociales de pobreza y marginalidad del campesinado se van agravando de la misma manera llevando a la exclusión, teniendo en cuenta que las ganancias son sólo para una minoría que a su vez ostenta el poder político, con esta ley la que pretende es tecnocráticamente modernizar y darle un carácter jurídico a una economía de mercado global, extractivita y criminal.
Paraguay tenía una población campesina de 65% hace 25 años atrás, esto va disminuyendo de manera acelerada, según Informe del Banco Mundial en el 2008 era 40% y en el 2012 baja a 38%, el 70% de las tierra fértil es controlado por transnacionales de la agricultura con aliados nacionales que consumen paquetes tecnológicos y pagos de regalías por tecnología a la Monsanto, a la vez esta multinacional direcciona la política agraria colocando en los ministerios y entes agrarios a sus discípulos, ligados al agronegocio, quienes diseñan con golpe de estado, puerta giratoria y chantajes jurídicos la imposición de su modelo de acumulación de capital, destruyendo la agricultura campesina de producción diversificada de alimentos, "la sojización" del medio rural ha traído las pesadilla más dolorosas del terrorismo, criminalización y pérdida de la soberanía, hoy quiere orientar desde esa llamada macroeconomía los gastos sociales.
Darío Filártiga, asesor político del Ejecutivo Explicó que no se piden poderes especiales, sino simplemente una legislación que ponga freno al aumento desmesurado del gasto público que se dio en los últimos años. Advirtió que no se puede seguir con el mismo nivel de gasto.
Ante la grabes situación de pobreza en Paraguay producto de politiqueros irresponsable, que actúa en nombre de la sociedad promoviendo política económica corrupta y al interés transnacional será nuevamente la práctica del nuevo gobierno, una selección nacional decidida para lo antinacional.
En la primera semana de gobierno de Horacio Cartes se avizora coyuntura bien difíciles, tanto para los sectores populares con grabes situaciones sociales como la salud, educación, tierra, transporte que su  reclamo sociales se manifiesta en la calle, huelga de hambre, paro general de los docentes, la criminalización de la luchas, principalmente campesina, la practica represiva, policial y militar, es decir la esencia del terrorismo de estado y el plan Colombia en marcha, y por otro lado la gobernabilidad del país al nuevo presidente esta complejo y muy difícil, se siente que el pacto azulgrana no va durar mucho tiempo,  la practica caudillista parasitaria corrupta también reclama su puesto en el terreno de repartija de poderes, las presiones de correligionarios como en viejos tiempo es una cultura de la práctica política de derecha, hasta se  manifiestan como firme opositor del gobierno de Cartes si no resuelve puesto clave en los departamento, en una democracia representativa parasitaria, mafiosa, vende patria, en esta nueva realidad se requiere redimensionar la democracia con político autentico con alta responsabilidad social.   A pesar de este panorama, el pueblo seguirá organizado, profesores, estudiantes, intelectuales honestos  resistiendo en la calle y denunciando la violación de los  derechos políticos, económicos, sociales y culturales.

A nuestros padres Ñamandú verdadero, por tu inmensa morada terrenal ya otra vez, en verdad, tus hijos e hijas, los Ñamandú Reko, se levantan al mismo tiempo que tu reflejo, el sol. 

Clamor de los mby’a guaranís. 
 
DelRosario Igancio Denis Es Ingeniero agroecologico graduado en el Instituto latinoamericano de agroecologia Paulo Freire.

Carta completa por la PAZ del Presidente Nicolas Maduro a Obama