Entrevista:
jueves, 23 de noviembre de 2017
Entrevista a Del Rosario Ignacio Denis
martes, 14 de noviembre de 2017
“El clasismo ambiental afecta a los más pobres”
Entrevista a Yayo Herrero
La Marea
viernes, 10 de noviembre de 2017
Brasil, el eslabón más débil de la cadena neoliberal en América Latina
Opinión
América Latina se había trasformado en el eslabón más débil de la dominación neoliberal en escala mundial. Por haber sufrido, de forma concentrada, los cambios en el mundo, fue en el continente que surgieron los únicos gobiernos antineoliberales.
Después de más de una década de avances a contramano del orden neoliberal que reina en el mundo, disminuyendo la desigualdad, superando la recesión económica, desarrollando importantes iniciativas de integración regional, esos gobiernos sufren brutales ofensivas de la derecha para intentar frenarlos. Lo han logrado en algunos países – Argentina y Brasil -, sin que, con ello, hayan cumplido lo que prometían: recuperar el crecimiento económico, combatir la pobreza, menor desempleo. Al contrario, la situación económica y social en Argentina y en Brasil es mucho peor de la que esos países vivían antes del retorno de los gobiernos de derecha.
Qué ha ocurrido con el tratado de la ONU sobre empresas y derechos humanos
Opinión

La tercera ronda de negociaciones para elaborar un tratado vinculante para que las multinacionales respeten los derechos humanos ha llegado a su fin, pero la oposición de la Unión Europea y Estados Unidos lo ponen en peligro.
En la sede de la ONU de Naciones Unidas en Ginebra, ha acontecido durante toda la semana la tercera sesión del grupo de trabajo, tal y como ya se publicó en El Salto, que tiene como mandato elaborar una normativa internacional vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos. Solo faltaba una cosa: conocer el desenlace de las discusiones y si iba a poder continuar el proceso.
Se necesita acción contra los reguladores de cultivos modificados genéticamente, proveedores de semillas
09/11/2017
Opinión
Como reacción a un nuevo gran avance en la controversia sobre los cultivos transgénicos después de que se descubriera el cultivo ilegal de soja GM en Gujarat, la Coalición por una India Libre de OGM dijo que requería una acción urgente contra los reguladores y los proveedores de semillas, según informó Vibha Sharma, para el diario Tribune India.Nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial
La esperanza es lo último que se perdió
Análisis
El pasado 6 de noviembre la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó un avance de su informe “Estado del clima mundial 2017”. Allí se anuncia que este año va a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados (los otros dos fueron 2015 y 2016) con cada vez más frecuentes episodios de efectos devastadores, como huracanes, inundaciones, olas de calor y sequías. De enero a septiembre de 2017 se registró una temperatura media global de aproximadamente 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales y el período de 2013 a 2017 será el quinquenio más cálido jamás registrado.China y Estados Unidos: Planificación racional y lumpen capitalismo (I)
Reflexiones tras el 19º Congreso Nacional del Partido Comunista de China
| Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo |
Introducción
Enredados en los chismes, la especulación ociosa y el menosprecio mezquino por sus dirigentes, la prensa occidental ha sido incapaz, una vez más, de tomar en consideración los cambios históricos que están teniendo lugar en estos momentos en China y en todo el mundo.
miércoles, 16 de agosto de 2017
Corea del Norte: El fuego, la furia y el miedo
Cuidado con los perros de la guerra
Asia Times / La Haine
Han saltados todas las alarmas. Hay una especulación desenfrenada sobre 'posibles' cabezas nucleares miniaturizadas por Pyongyang.
Este el núcleo del análisis realizado en julio por la Agencia de Inteligencia de Defensa de los EEUU (DIA). Los "inteligentes" creen que Pyongyang tiene unas 60 armas nucleares. En la inteligencia estadounidense los programas de análisis sobre Corea del Norte son prácticamente inexistente - por tanto estas evaluaciones son simplementes conjeturas al por mayor.
La nueva era del hambre global gracias a la guerra y el caos
Hecho en Occidente
Russia Today
| Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)