"El bien
particular debe ceder al bien común y general"
Dr. J. G. Rodríguez de
Francia
Por: Del Rosario Ignacio Denis

"La
provincia del Paraguay, volviendo del letargo de la esclavitud, ha reconocido y
recobrado sus derechos, y se halla hoy en plena libertad para cuidar y disponer
de sí misma y de su propia felicidad... Las armas y las fuerzas pueden muy bien
sofocar y tener como ahogados estos derechos pero no extinguirlos; porque los
derechos naturales son imprescriptibles - Todo hombre nace libre..."
con esta palabra se dirige al congreso general el 16 de junio de 1811 el Dr José
Gaspar Rodríguez de Francia.

Nada es casual
que la conmemoraciones de este 14 y 15 de mayo, fecha de la independencia
nacional se organizan desde la mirada de un patriotismo cómodos, reduciendo a
desfiles, show de luces y a festivales,
a las elites dominantes ser patriotas se reducen a tomar terere, usar una ropas
típicas, bailes compartiendo una fiesta parecidos a la de carnavales o fiestas
patronales, la diferencia es con el colorido de la bandera rojo, blanco y azul.
Este año las
conmemoraciones solo se va realizar un solo días, es decir el 14 de mayo, según
los organizadores es porque el 15 de mayo es día de la madre y hay que respetar
esa fecha. La independencia tiene una carga ideológica, política, histórica que
obligan tener en cuenta valores y principios éticos, comprender significan
partir de la luchas histórica cargado en los sueños y hazañas gloriosas de los
grandes libertadores, como olvidar al Cacique Nazario, Guyra Vera, India
Juliana, Dr José Gaspar Rodríguez de Francia, Francisco Solano López, y muchos
otros personaje de la historia patria, mayoría de ellos dieron su vida por la
verdadera independencia, por la libertad, por la soberanía, por lo tanto hay
que rescatarla, hay que valorarla, hay que estudiarla si queremos patria.

Patrio
reformado es: “El regulado por principios sabios y justos, fundado en la
naturaleza y necesidades de los hombres y en las condiciones de la sociedad”
Dr Gaspar Rodríguez de Francia.
La
lucha por la independencia continúa, unidos venceremos.
Del Rosario Ignacio Denis. Ingeniero
Agroecologico graduado en Instituto Latinoamericano de Agroecologia Paulo
Freire (IALA)
Twitter:
@yiyoparaguay
Blog del
Autor : http://ayvuguasu.blogspot.com/
Nota:
ANA. SH/213, Francia al Congreso General - Estudios
Paraguayos, p. 57. White Richard Alan, La política económica del Parapuay
popular (1810-40).
No hay comentarios:
Publicar un comentario