
lunes, 16 de mayo de 2016
La Banca gana (en Brasil)
Por: Alfredo Serrano Mancilla
Van ríos de
tinta sobre Brasil en estos últimos meses. No se habla ni de fútbol ni
de juegos olímpicos. Todos hemos aprendido lo que significa la palabra
impeachment. Está de moda para camuflar el actual golpe de estado. Un
eufemismo más en esta época de tanta importancia de las palabras. Hemos
asimilado incluso nombres de la política brasileña que nos eran
desconocidos. ¡Que levante la mano quién sabía quién era Temer en las
elecciones del 2014! Andamos en cursos acelerados sobre leyes e
instituciones en Brasil para enterarnos qué es lo que se viene a partir
de ahora. Comenzamos a estar un poco confundidos con tantos casos de
corrupción de unos y otros. Hemos llegado hasta a incursionar en las
cuestiones de contabilidad pública para conocer mejor cuál ha sido la
excusa para derrocar a Dilma. Los más ilustrados, inclusive, ahora
utilizan con naturalidad el término de “pedaleo fiscal” cuando antes
nunca lo habían escuchado.

Es la hora de la lucha y esperanza en defensa de la Revolución, que nadie se caiga a la depresión y mucho menos a la traición
Patriotas
de Venezuela y pueblos del sur
Por:
Del Rosario Ignacio Denis
“Patriotas
de Venezuela, hombres y mujeres, rodilla en tierra. ¡Unidad,
unidad!, ¡unidad de los patriotas!, esa debe ser nuestra divisa. No
faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para
mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del
neoliberalismo: ¡No!, no podrán”
Hugo
Chávez Frías


Suscribirse a:
Entradas (Atom)