1. La irrupción del Buen Vivir
viernes, 4 de marzo de 2016
Buen Vivir, en busca de una alternativa poscapitalista
1. La irrupción del Buen Vivir
En memoria de Berta Cáceres “Me lo dijo el río…”
“Pobre del país
que con la violencia crea
que puede matar la idea
de su liberación…”
Rubén Blades, Prohibido olvidar
que con la violencia crea
que puede matar la idea
de su liberación…”
Rubén Blades, Prohibido olvidar
Conversé a finales de 2012 con Berta en Utopía, ese espacio donde la gente Lenca y de otras latitudes se reúne en Intibucá para planificar sus sueños, compartir esperanzas y alegrías en las luchas. La había visto muchas veces en marchas, plantones, tomas, luchando pues, pero nunca había hablado con ella. Llegamos a la hora de la cena. La oscuridad iba cayendo poco a poco. Medio centenar de Lencas, de pie la mayoría, saboreaban la cena en sus manos. Berta nos recibió con su serenidad distintiva. Nos ofrecieron comida junto a ellos. Además de los patastes y los frijolitos calientes nos saboreamos un te de piña con arroz. La noche terminó de caer junto a la neblina y luego de la cena, nos sentamos con Berta a conversar sobre las actividades que nos llevaron hasta allá. Su serenidad y su voz suave contrastaba con su fuerza. Esa fuerza interior que sólo puede ser sustentada por el apego a la verdad y a la justicia.
Honduras: Restos de Berta Cáceres llegaron a su ciudad natal, La Esperanza

Tegucigalpa, marzo 4 - Los restos de la líder indígena Berta Cáceres
llegaron en la madrugada de este viernes desde la capital, Tegucigalpa,
hasta su ciudad natal, La Esperanza, en el departamento Intíbuca,
occidente de Honduras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)