CRBZ SE SUMA A LAS JORNADAS
DE MOVILIZACIÓN POR LA VIDA Y LA PAZ.
El compañero Presidente y el gobierno
revolucionario han convocado unas jornadas de movilización por la vida y la paz,
en el marco de las acciones que adelantan para enfrentar el flagelo de la
inseguridad que hoy azota a la sociedad venezolana. Consideramos que es una orientación correcta
la movilización del pueblo, tras esta tarea urgente y necesaria de la Revolución
como lo es construir un clima de paz y tranquilidad
El problema de la inseguridad no
puede ser atribuible a la revolución o al chavismo, como lo pretende hacer ver
la campaña mediática de la contrarrevolución y sus principales voceros
políticos.Basta recordar que para 1999, antes de la llegada de comandante Chávez al gobierno, Venezuela
ocupaba ya el séptimo puesto mundial de países mas violentos; más allá de esto
y de forma autocritica no dejamos de
reconocer que la superación del grave y desbordante cuadro de inseguridad es
una asignatura en la que hasta ahora no hemos sido más que regulares.
En los últimos tiempos se ha avanzado
en un diagnóstico más preciso y profundo de la naturaleza del problema, lo que
ha permitido el diseño de una política integral y un plan para adelantarla,
como lo es el PLAN PATRIA SEGURA. El enfoque del mismo, sin embargo, adolece de
un vértice, el séptimo, que es el papel fundamental que debe jugar el pueblo
organizado, comunas, movimientos sociales, colectivos populares, etc., en las
tareas de seguridad y construcción de espacios de vida y paz.
El papel del pueblo en esta batalla
no puede ser relegado a meros informantes o de segundo orden, allí está creemos
la principal debilidad de un plan, que sin duda está bien enfocado sobre todo
porque es coherente con el carácter humanista de esta Revolución al plantear
como primer vérticela prevención del delito, atacando sus causas de fondo que
son la pobreza y la desigualdad
Por eso, el llamado que ha hecho el
compañero Presidente a una gran movilización nacional de todos los sectores de
buena voluntad del país, creemos que es un paso importante para comenzar a incorporar
al pueblo de forma mas protagónica en una tarea que es de vida o muerte para la
Revolución pues no podremos construir socialismo en barrios dominados por la
delincuencia, con una juventud moralmente descompuesta, con familias
desestructuradas. Hoy es una realidad que en muchos barrios de nuestro país,
donde avanza el poder popular a través de concejos comunales y comunas, estas
deben pagar un porcentaje de los recursos que el gobierno revolucionario asigna
para la construcción o elaboración de proyectos a las bandas del sector.
Estas jornadas de movilización nacional
deben convertirse no solo en acciones culturales, recreativas, deportivas, que
son de suma importancia sino también en espacio de debatesconstructivos, de
reflexión, que promuevan la unidad nacional alrededor de la lucha contra la
criminalidad y sobre todo que se convoque e incorpore a las expresiones
organizadas del pueblo, como concejos comunales, comunas y movimientos
sociales como factores protagónicos de
primer orden, solo así el proceso revolucionario podrá colocar todo su musculo,
todas sus fuerzas en esta batalla estratégica.
Por otro lado, debemos evitar que el
fenómeno de la inseguridad desbordante ciertamente, apremiante en su solución,
producto del estado emocional de la población, muchas veces exacerbado por la
plataforma mediática enemiga que trabaja para promover el estado de conmoción
moral en la sociedad, lleve a dejar de entender que el problema de la violencia
se combate a largo plazo y se necesitan planes ininterrumpidos. No podemos
volver al “disparen primero y miren después” o al “plomo al hampa”. En esta tarea no hay soluciones cortoplacistas. Debemos centrarnos más en las causas que en
las consecuencias sin dejar de atacar estas últimas dentro de la visión
humanista, respetuoso de los derechos humanos de la Revolución Bolivariana. Por
ello es fundamental que la estrategia se centre en el combate a la pobreza, a
la desigualdad, a la exclusión y la marginalización.
El 80% de los muertos por la
violencia criminal están en los barrios y centros urbanos. Hacia allí deben
enfocarse los esfuerzos y las respuestas estructurales al problema. Se necesita
avanzar más rápido y de manera más eficaz en los planes para cambiar el perfil
urbano y geográfico del país. Hay que ir a la raíz del cáncer que está en los
barrios, pero no son los delincuentes, estos son su consecuencia. El cáncer es
la pobreza, la exclusión la desigualdad aún muy presente en nuestra realidad a
pesar de los enormes esfuerzos que ha hecho la Revolución, pero aun no son
suficientes, estos siguen siendo los principales factores que explican la
criminalidad en nuestro país. El barrio nuevo Barrio Tricolor es una poderosa
respuesta en este sentido. Hay que integrar los barrios periféricos,
convertirlos en verdaderos espacios de convivencia urbana.
La CORRIENTE REVOLUCIONARIA BOLÍVAR Y
ZAMORA, suma todas sus modestas fuerzas, campesinas, comuneros, obreros,
jóvenes a estas acciones que impulsa el gobierno revolucionario. Proponemos convocar a que en las comunas y
concejos comunales se conforme de manera efectiva los comitésde seguridad y se
impulse la Milicia Nacional Bolivariana para que, articulado al PLAN PATRIA
SEGURA, se sumen como una fuerza efectiva de carácter popular al conjunto de
tareas preventivas, de inteligencia y disuasivas. También que se impulse poderosamente la
justicia de paz en todo el país, como una forma de construir mecanismos de
resolución de conflictos que muchas veces terminan en tragedias.
Es necesario también avanzar más
rápido en la trasformación de los cuerpos de seguridad y por lo tanto en la
construcción de la policía revolucionaria. Ahí el pueblo organizado puede y
debe jugar un papelfundamental en mecanismos más eficaces de selección de
candidatos a integrar las policías, en control popular a las mismas y en la
conformación de policías comunales no armadas, pero con claras atribuciones
legales que dependan del autogobierno.
COORDINACIÓN
NACIONAL CRBZ
OSCAR
CONTRERAS. Coordinador del Equipo Operativo CRBZ
Diputado
ORLANDO ZAMBRANO. Miembro de la Coordinación Nacional CRBZ. Responsable del
FRENTE NACIONAL CAMPESINO EZEQUIEL ZAMORA.
DULIAN
VIRIGAY. Miembro de la Coordinación Nacional CRBZ. Responsable del FRENTE
NACIONAL COMUNAL SIMÓN BOLÍVAR.
Fuente: Prensa CRBZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario