Patriotas
de Venezuela y pueblos del sur
Por:
Del Rosario Ignacio Denis
“Patriotas
de Venezuela, hombres y mujeres, rodilla en tierra. ¡Unidad,
unidad!, ¡unidad de los patriotas!, esa debe ser nuestra divisa. No
faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para
mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del
neoliberalismo: ¡No!, no podrán”
Hugo
Chávez Frías



Ante
los acechos y amenaza abierta y permanente del imperio norteamericano
contra la revolución bolivariana con la “Operación Venezuela
Freedom 2”, diseñada por el Comando Sur de los Estados Unidos,
donde está incluido hasta una posible invasión militar, la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana responde de manera contundente en su
último comunicado: “Quienes
bajo cualquier pretexto pretendan intervenir en el suelo sagrado de
la patria, deben tener presente que aquí están los hijos e hijas de
Bolívar en su irreductible disposición de defender con la vida cada
centímetro, cada espacio, cada conquista social; todo un pueblo que
combatirá hasta derramar su última gota de sangre, decididamente y
en perfecta unión cívico – militar contra cualquier cuerpo
armado, sea cual sea su tamaño o naturaleza, y venga de donde venga,
para sostener y mantener la libertad y soberanía de la nación”.
En estos momento de coyuntura
difícil, los patriotas tienen un solo camino, la unidad, la lucha,
batalla y victoria, es la hora de dejar cualquier pesimismo para los
tiempos mejores, es la hora de los hornos, es la hora de la lucha y
de la esperanza por la humanidad, es afrontar la crisis y superarla,
es garantizar la marcha victoriosa de esta revolución, la de la
democracia participativa y protagónica y por la vía del socialismo.
“Si en algo debo
insistir en esta nueva batalla es en fortalecer la unidad nacional en
todas las fuerzas populares, en todas las fuerzas revolucionarias, la
unidad de toda la Fuerza Armada, del Ejército, de la Marina” Hugo
Chávez.
Sin
esperanza no podemos defender esta lucha, los verdaderos patriotas
cada día debemos alimentar nuestros sueños esperanzadores para que
no se conviertan en desesperanza para la mayoría; la crisis es una
oportunidad para crear y estimular lo nuevo, lo más auténtico. Para
que triunfe la revolución se necesita desterrar la traición,
cualquier actitud de desesperanza contribuye solo en una trágica
desesperación colectiva.
“Mi
esperanza es necesaria pero no es suficiente. Ella sola no gana la
lucha, pero sin ella la lucha flaquea y titubea. Necesitamos la
esperanza crítica como el pez necesita el agua incontaminada.”
Paulo
Freire (Pedagogía de la esperanza)
Del
Rosario Ignacio Denis. Ingeniero Agroecologico graduado en Instituto
Latinoamericano de Agroecologia Paulo Freire (IALA)
Twitter:
@yiyoparaguay
@ayvuguasu
Blog
del Autor : http://ayvuguasu.blogspot.com/
Nota:
No hay comentarios:
Publicar un comentario