Por: Del Rosario Ignacio Denis
“El socialismo es la forma de
llevar a su plenitud “lo afirmativo venezolano”, lo positivo venezolano, la
venezolanidad en su máxima expresión.”
Hugo Chávez
La historia la hacen los pueblos y es dinámica, conflictiva,
compleja; se necesita mucha fuerza moral, de estudio, de trabajo cuando de
transformaciones se trata, siempre existirán aciertos, errores, algunas muy
pequeñas, otras pueden ser muy grandes, son simplemente las contradicciones
propias de las relaciones sociales en una sociedad en movimiento. Asumir todo
ello con desmotivación, atomizada o con actitudes mezquinas, solo aporta para
una entropía social que degrada sentimientos y valores culturales profundos
perdiendo el horizonte que todos y todas soñamos y buscamos permanentemente
como pueblo.
Ante el acecho permanente del imperialismo norteamericano en
contra de la Revolución Bolivariana es exigencia defender los intereses
generales por encima de cualquier interés personal o grupal, conocer y manejar
todas las contradicciones que existen y seguirán existiendo con mucha
inteligencia, determinación, con un impulso espiritual. Aprender a neutralizar
todas las presiones políticas, ideológicas, económicas, psicológicas sin
descuidar lo estratégico como el diálogo permanente con el verdadero dueño del
poder, el pueblo soberano encarnado a plenitud en lo afirmativo venezolano.
La hipocresía mediática de la extrema derecha busca por todos
lados querer desprestigiar el proyecto socialista confundiendo y desmotivando
al pueblo con su guerra psicológica: “la revolución de las colas”, “Maduro
incapaz”, “viene el estallido social”, “el socialismo trae el bachaquerismo”,
etc.; se escudan en la necesidades básicas del pueblo y estimulan la
especulación, la escasez, incitan a la violencia y a la desestabilización, actúan en coordinación en sus
conspiraciones tratando de generar un costo social de magnitud y poder
capitalizar a favor de los interés coloniales. Ante esta realidad, surge la
necesidad histórica de la unidad, luchas, batallas y victoria.

El presidente obrero Nicolás Maduro no descansa en la
consolidación de las Comunas. El Mandatario instó a “jugárselas todas” por el
Poder Popular y las comunas que son quienes están surgiendo como una gran
fuerza productiva en el país, los comuneros y comuneras tienen el papel
histórico como sujeto de encarnar a plenitud lo afirmativo venezolano,
transformar el pan y el vino como el cuerpo de Cristo, es una tarea no solo de
transformación, sino de llevar hasta la transustanciación el proyecto chavista,
socialista, cristiano y humanista. ¡Comuna o Nada!
“Una sociedad mejor es una sociedad
capaz de tener mejores conflictos. De reconocerlos y de contenerlos, de vivir
no a pesar de ellos sino productiva e inteligentemente con ellos y en ellos,
que sólo un pueblo escéptico sobre la fiesta terrible de la guerra, maduro para
el conflicto, es un pueblo maduro para la paz.”
Yo creo que Venezuela, ha venido
madurando para el conflicto, en el conflicto, sobre el conflicto.
No neguemos el conflicto.
Reconozcámoslo, nos dice este autor colombiano, Estanislao Zuleta, “ Maduremos
sobre el conflicto y estaremos madurando para la paz.”
Hugo Chávez
Del Rosario Ignacio Denis. Ingeniero Agroecologico graduado en Instituto Latinoamericano de Agroecologia Paulo Freire (IALA)
Twitter: @yiyoparaguay
Blog del Autor : http://ayvuguasu.blogspot.com/
Notas
No hay comentarios:
Publicar un comentario