
Koldo Unceta Satrústegui, profesor en la Universidad del País Vasco, nos invita, con este libro, a revisar el proceso de surgimiento, consolidación y crisis del concepto de desarrollo. Para hacerlo, despliega sus profundos conocimientos sobre la materia, en un esfuerzo que se destaca por su precisión y claridad. El autor describe los elementos básicos del debate que, en años recientes, con sobradas razones, plantea la necesidad de construir no solo alternativas de desarrollo, sino, sobre todo, alternativas al desarrollo.
Unceta puntualiza muy pronto, en su texto, que hubo críticas que emergieron poco después de iniciada la alocada carrera detrás de este concepto. La metáfora del desarrollo, tomada de la vida natural, fue desvinculada totalmente de la realidad al conectarse con el crecimiento económico, que se transformó casi en su sinónimo.
Este documento se interna en los problemas de la transición hacia una sociedad alternativa, hacia una sociedad del Buen Vivir. Para ello, aborda dos cuestiones que, en último término, confluyen. Por un lado, se analiza el tema del postcrecimiento, como marco desde el cual se propongan alternativas a la sociedad de mercado; para ello se plantea la necesidad de la desmaterialización, la desmercantilización y la descentralización de los procesos económicos y sociales.
Descarguen de manera gratuita del siguiente link: http://rosalux.org.ec/es/mediateca/mediateca-es-publicaciones/175-alternativas-al-desarrollo/830-postecrecimientokoldounceta.html
Fuente: Rebelion.Org
No hay comentarios:
Publicar un comentario