Solitario presa
en los nido y Garras de los Buitre
Por: Del
Rosario Ignacio Denis
Horacio Cartes emprenden otro viaje internacional en
busca de inversionista, esta vez a la infaltable Taiwan. El canciller Loizaga
destaco la importancia de la visita que cumplirá Cartes a Taiwan, esta visita
permitirá atraer a inversionistas de la nación asiática para que exploren
oportunidades de negocios en Paraguay. "Queremos que vengan a instalarse en
Paraguay, el país ya no quiere pedir dinero, lo que quiere es que vengan los
inversores a instalarse y generen trabajo para nuestra gente y con tecnología
que es lo que este mundo de competitividad nos impone", señalo
Loizaga.
El presidente Cartes arribo a Taipei, capital de la
República de China en Taiwán, a las 11:00 hora local de este martes 7 de
octubre, acompañado de su comitiva oficial, el presidente Ma Ying-jeou impondrá
al presidente Paraguayo un reconocimiento con la orden de Jade Brillante es la
más alta distinción otorgada por la República de China (Taiwán), que fue
proclamada en el año 1933.
.jpg)

Si analizamos la última cumbre de los BRICS, Brasil,
Rusia, India, China y Sudáfrica donde se creo un sistema financiero alternativo
al de los países más desarrollados llámese EE.UU, se adelanta una plataforma
solida que condicionan a cualquier bloque económico, comercial en la región, en
el caso del MERCOSUR, Paraguay se siguen
auto-aislando si solitariamente se niegan abrir espacio con China utilizando
como vieja bisagra oxidada a Taiwán, es una clara muestra de viejos asesores
entregado al interés empresarial de otro bloque económico. En cuanto a los países
de América Latina, el comercio con China creció 18% anualmente durante la última
década, Brasil y Argentina cuentan ya con “swaps” cambiarios por 30 mil y 11
mil millones de dólares respectivamente, igualmente Uruguay se convertirá el país
especializada en el comercio en yuanes, en caso Venezolano, China es su primer
aliado en el plano energético, económico, político, en la revolución científica
y tecnológica se proyecta el lanzamiento del tercer satélite en orbita de forma
conjunta.

En medio de esta clara realidad geopolítica, donde se
redefinen sistema financiero global, la diplomacia paraguaya quedan como rehén ignorando
la proyección y posibilidad de un gigante como China, el propio canciller
Eladio Loizaga manifestó que Paraguay no tendrá relación oficial con China Continental,
debido a que hay un acuerdo bilateral con Taiwán, esta postura lo siguen
dejando solitariamente como presa en el nido y en las garras de águilas de
siempre en el continente.
Del Rosario
Ignacio Denis. Ingeniero Agroecologico graduado en Instituto Latinoamericano de
Agroecologia Paulo Freire (IALA)
Twitter: @yiyoparaguay
Blog del Autor
: http://ayvuguasu.blogspot.com/
Nota:
No hay comentarios:
Publicar un comentario