La necesidad de un telón de paz y un mundo multipolar
Por:
Del Rosario Ignacio Denis
En este reacomodo de las potencias económicas,
políticas y militares, la guerra fría siempre estuvo presente como estrategia
de control hegemónico de la súper potencia, la guerra preventiva, dictadura y
los golpes de estados es la esencia de la post guerra fría, estrategia del
imperialismo norteamericana en todo parte del mundo, acciones hay bastante,
podemos citar algunos con la actitud más descarada y sangrienta y quizás más
reciente y conocida en la historia, como la de las Malvinas, la guerra de Kosovo, la guerra de Irak, Afganistán, Libia, Siria, los golpes de
estados de Chile, Costa Rica, Panamá, Hondura, Paraguay, Venezuela y muchos
otros intento y hechos similares.
El caso reciente y actual de Ucrania solo viene a
sintetizar recalentando el concepto de la guerra fría por ser en el mismo
espacio, con la misma potencia pero en otro tiempo.
La caída de la Unión Soviética y la intención de los
EE.UU de superar el mundo bipolar a una locura imposible de unipolaridad o un
estado global han fracasado, la guerra infinita planteada desde el pentágono y
el complejo industrial militar, con el lema “está conmigo o estas contra mi
“llego a su fin, es decir en este reacomodo de grandes potencia económica,
militar entre potencia como la de Rusia, China, EE.UU, Israel, Corea del Norte,
Sur, Japón, Irán, India, Paquistán, entre otros, sería un fin del planeta y la
especie humana si se pretende llevar otra guerra fría.
Haciendo alusión a la crisis política en Ucrania y la
independencia de Crimea salió abiertamente de nuevo la guerra fría. “Espero que no se genere
otra Guerra
Fría”,
dijo Clinton durante una sesión de
preguntas y respuestas durante un evento en Montreal, según
Hillary Clinton: “Depende de Putin el que haya otra Guerra Fría”,
no hay duda que estas acusaciones forman parte de la presión diplomática internacional
de los EE.UU y esta vez su derrota anticipada.
En
este nuevo tiempo histórico la Federación Rusia con Putin a la cabeza tiene
todo por ganar, en lo económico, en lo político, en lo diplomático, y sin
menospreciar a la OTAN también en lo militar, en lo económico Ucrania depende
casi más de la mitad de la población del gas Ruso, el negocio comercial de la Unión
Europea haciende a cuatrocientos mil millones de dólares con Rusia, la población
Ucraniana en su mayoría culturalmente están más próximos a los Rusos.
En esta
nueva amenaza entre potencia ya no está al frente el telegrama larga, Rusia están
respondiendo esta vez a un espionaje larga de los EE.UU, empleado
de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad
Nacional (NSA) a todos los países del mundo, incluidos enemigos,
socios y aliados, no ha habido en toda la historia de Estados Unidos una
filtración más importante que la publicación del material de la NSA por parte
de Edward Joseph Snowden, hoy protegido por el gobierno Ruso, es decir Vladimir
Putin sus operaciones en este momento
ninguno es impensable y están decidido a configurar un posicionamiento en lo económico,
político y militar.
El
Comandante Hugo Chávez estaba aferrado de un mundo multipolar, así está escrito
en el objetivos histórico punto cuatro del plan de la patria. “El
mundo será un mundo mulpitolar o no será mundo para nadie”, según su
legado la única manera de equilibrar el mundo es existiendo varios polos económico,
político, con respeto, justicia social
es la que puede garantizar la paz.
En este tiempo histórico urge a la humanidad, y los
gobierno progresistas y humanista de un telón
de paz, ante cualquier telón de acero, las discusiones y propuestas de la
última cumbre de la CELAC en la Habana de declarar una zona de Paz al
continente Latino Americano y Caribeño solo es un paso, consolidar un mundo
multicentrico y multipolar pasan en trascender pretensiones mercantiles y
priorizar la unidad por la paz y la vida en el planeta, consolidando el polo
unionistas nuestros americano, contra pretensiones guerrerista Norte americana.
¿Será posible la paz, como la continuación de la política
por otros medios? O seguirán siendo la guerra frías los medios que calienta la destrucción
del planeta y la humanidad.
“Nuestro espíritu humano exige sin demora la
solidaridad, la paz y la unión entre los pueblos y naciones, más allá de la diferencia
que podrán separarlos”
Augusto
Roa Bastos
Hay una especie que está en peligro de extinción…….la
especie humana.
FIDEL
CASTRO
Ingeniero
Agroecologico graduado en
Instituto
Latinoamericano de Agroecologia Paulo Freire (IALA)
@yiyoparaguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario