El cultivo de soja
 llega hasta el borde de las casas y no cuenta con las barreras vivas de
 protección, tal como obliga la ley. La policía actúa para garantizar la
 violación de las leyes ambientales.
Los pobladores de la colonia Tacuapí Guazú, distrito de San Joaquín,
 departamento de Caaguazú, denunciaron que reciben constantes 
amedrentamientos de los sojeros de la zona hasta tal punto que llegaron a
 disparar sobre la humanidad de varios vecinos que intentaron impedir la
 fumigación ilegal de las plantaciones de soja.
Don Florencio Espínola y su esposa 
Modesta de Espínola, una pareja de antiguos pobladores del lugar, 
denunciaron que un productor de soja de nacionalidad brasileña llegó 
acompañado de varios civiles armados hasta pocos metros de su vivienda y
 dispararon varios tiros sobre la vivienda de los ancianos.
La octogenaria se quejó de la nula 
presencia de las autoridades para impedir la fumigación ilegal, ya que, 
según refirió, el veneno utilizado por los sojeros ha producido serios 
perjuicios a los vecinos, ya que han matado varios animales domésticos, 
entre gallinas, pollitos, chanchos y hasta vacas lecheras.
Asimismo, los campesinos se quejaron de 
las autoridades policiales, a quienes acusaron de estar de lado de los 
sojeros y amparar la impune violación de las leyes ambientales que 
cometen los empresarios. Citaron específicamente a los suboficiales Luis
 Ovelar y Francisco Villasanti de estar presentes en el momento del 
disparo realizado por los civiles armados y el brasileño, y que los 
agentes policiales no actuaron para impedir el amedrentamiento.
![DSCN2638[1]](http://ea.com.py/wp-content/uploads/2013/12/DSCN26381-600x450.jpg)
Doña
 Modesta de Espínola y don Florencio Espínola relataron que civiles 
armados dispararon contra su vivienda ante la total inacción de la 
policía.
También acusaron al fiscal Rafael Ojeda 
de perseguir a los vecinos del lugar que intentan impedir la fumigación 
ilegal, ya que está realizando imputaciones masivas  contra los 
campesinos que se oponen a esta situación. Los pobladores contaron que 
la comunidad tiene más de 20 años y que recién ahora están sufriendo 
esta intranquilidad por causa de los productores de soja.
Además de la violación de la ley 
ambiental que prohíbe la fumigación a menos de 100 metros de cualquier 
asentamiento humano y exige la instalación de barreras vivas de 
protección de cinco metros de alto y dos de ancho, estas aspersiones 
ilegales no solo son toleradas por las autoridades, sino que incluso se 
brinda protección policial a los infractores para que puedan contaminar 
libremente
FUENTE: http://ea.com.py/campesinos-que-se-oponen-a-fumigaciones-denuncian-ataques-perpetrados-por-sojeros/ 
![DSCN2589[1]](http://ea.com.py/wp-content/uploads/2013/12/DSCN25891-600x450.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario