


Estas doctrina de saqueo en Paraguay de nada es nuevo,
como también la lucha y resistencia por la vida y la dignidad no es nada nuevo, la rebelión
popular de los campesinos y campesinas
en contra de la utilización de armas químicas como el caso de la fumigación de
comunidades de Tava Jopoi, Canindeyú es un ejemplo donde pobladores campesino y campesina en asamblea populares la
Federación Nacional Campesina FNC se
pone al frente de la luchas para impedir el desplazamiento forzoso de sus
territorio y defender la vida.
La resistencia a las
fumigaciones se presenta en varias localidades del país, donde la acciones se
repite: fiscalía y policías
protegiendo las maquinarias fumigadoras, y por el otro lado, pobladores que con sus cuerpos, honditas, machetes y
garrotes de madera se oponen
a la invasión criminal y se niega abandonar sus tierras, este modelo por su
naturaleza es perverso y genera polarización social y económica y eso se
traduce en luchas y rebelión popular por la vida como la única garantía para detener
un nuevo proyecto extractivista neoliberal de saqueo y muerte. Por otro lado el impacto social ya empezó a
reflejar en movilizaciones permanente transportista en huelga de hambre y crucificado
reclamando sus derechos, sin embargo el
gobierno no aprobó la cancelación de subsidios haciendo inevitable la suba del
pasaje en el 2014 según manifestado por ministros de obras públicas y comunicaciones,
igual situación viven los profesores el gobierno declaro oficialmente que no
hay recurso para garantizar la educación y enseñanza pública, los gastos de exoneración
en el cobro de matriculas, exámenes, tramites y expedición de titulo,
jubilaciones entre otros. Estas realidades lo llevaron a una larga marcha y luchas
permanentes a los maestros agremiados en la
Organización de Trabajadores de la Educación
OTEP y a la Federación de Educadores del Paraguay FEP improvisando una aula de
clase en frente del ministerio de educación, esta huelga y reclamo la repuestas
que dieron el ministerio de educación a los reclamos es la de descontar sus
sueldo a mas de 18 mil maestros por adherir a la huelga general.

Toda esta realidad es
reflejo y resultado de una política anti popular y pro transnacional privatizador en marcha, la
gravedad y efecto solo empieza a sentirse, detenerla se requiere de claridad en
la estrategia política con mucha unidad en los interés populares defendiendo la
vida y territorios soberano con ejemplo vivo de resistencia y rebeliones
populares.
Del Rosario Iganacio Denis Ingeniero Agroecologico graduado en el Instituto Latinoamericano de Agroecologia Paulo Freire (IALA)
Notas
http://www.telesurtv.net/articulos/2013/11/05/ministerio-de-educacion-de-paraguay-sin-recursos-para-garantizar-gratuidad-de-la-ensenanza-8064.html
PUBLICADO EN REBELION.ORG: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=176583
PUBLICADO EN REBELION.ORG: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=176583
No hay comentarios:
Publicar un comentario