La Paz, 08 de junio de 2013
A los Hermanos/asLa Vía Campesina Movimiento Campesino Internacional Yakarta – Indonesia.-
A tiempo de felicitar a 
todos los compañeros y compañeras que forman parte de la Vía Campesina 
quiero también expresar mi agradecimiento por el apoyo incondicional 
otorgado a nuestros movimientos sociales en estas dos décadas de trabajo
 inagotable. Igualmente, señalar que nuestro compromiso y nuestra 
militancia en los mandatos y filosofía de la Vía Campesina están más 
firmes que nunca. En éstos años de gobierno no hemos hecho otra cosa que
 no sea preservarlos, ampliarlos, fortalecerlos y llevarlos a la 
práctica como aconseja una conciencia política consecuente.
Hoy más que nunca 
debemos trabajar en nuevas propuestas, programas y plataformas de lucha 
sindical que ayuden a frenar la agresión imperial contra nuestros 
pueblos y al mismo tiempo contribuyan a vencer el flagelo de la extrema 
pobreza, tareas ineludibles, simultáneas e inmediatas.
América Latina está 
viviendo una nueva ola de agresiones externas para dividirnos, para 
impedir continuar en todo lo que hemos avanzado y para revertir los 
enormes logros a favor de nuestros pueblos más sufridos, excluidos y 
dominados en el pasado inmediato. La Vía Campesina es nuestra trinchera 
de lucha y su trabajo insobornable nos inspira para profundizar éste 
proceso de cambio.
Debemos estar prevenidos
 para enfrentar la doble amenaza que se cierne sobre nuestra región: el 
pacto nefasto entre los que militan en el Acuerdo del Pacífico, con la 
intención de reeditar el fracaso del ALCA, y aquellos que solicitan 
colonialmente operaciones militares de la OTAN, insatisfechos por las 
bases militares instaladas en sus países y disconformes todavía con el 
poderío vigilante y amenazador del Comando Sur y la IV Flota Naval de 
los EEUU, desplegados cerca de nuestras costas y en nuestros territorios
 soberanos.
Desde nuestra modesta 
trinchera de lucha que hoy es Bolivia, donde los movimientos sociales 
gobiernan para emanciparse de los colonialismos fracasados, quiero 
pedirles que estén alertas para defender las revoluciones de liberación 
que iniciaron nuestros abuelos, que continuaron nuestros próceres de la 
libertad y que a nosotros nos toca defender con nuestras vidas.
Nunca, en ningún período
 de la historia de la humanidad, los movimientos sociales hemos sufrido 
tanta agresión, hostilidad y estrategias de socavamiento imperial contra
 nuestras luchas por recuperar los recursos naturales. Nunca se ha 
atacado tanto, en tan poco tiempo y con tantas armas innobles las 
decisiones que hoy devuelven la soberanía y la dignidad a nuestros 
pueblos. Por ello convoco a seguir juntos y seguir trabajando por un 
mundo más justo y por un futuro más promisorio.
Reitero mi compromiso 
militante de dirigente indígena-campesino que en éste momento histórico 
tiene el mandato del pueblo boliviano para llevar adelante la tarea de 
construir un Estado Plurinacional basado en la justicia social. Bolivia 
es y seguirá siendo un aliado estratégico de los movimientos sociales 
internacionales en su lucha contra el capitalismo depredador y su 
expresión colonial vinculado a la economía verde que sólo puede agravar 
la crisis climática en que vivimos y perpetuar la pobreza a la que nos 
sometieron.
Deseo que la VI 
Conferencia Internacional a llevarse a cabo en Indonesia entre el 6 y el
 12 de junio sirva como el mejor escenario para ratificar el compromiso 
por los pobres de siempre y por todos los pobres del mundo. Sólo la 
liberación de nuestros pueblos y su plena independencia nos hará dignos,
 soberanos y orgullosos. Globalizar la lucha para irradiar la revolución
 es nuestro mandato.
                                                                 EVO MORALES AYMA Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

No hay comentarios:
Publicar un comentario